La gran casa señorial del siglo XIX de Xàbia, envuelta con un andamio: avanza la restauración para convertirla en hotel

Las obras de rehabilitación de este edificio que llevaba cerrado desde 1939 comenzaron el pasado mes de julio; ahora se centrarán en la fachada

El andamio ya envuelve el histórico edificio del siglo XIX

El andamio ya envuelve el histórico edificio del siglo XIX / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Hasta ahora han sido obras interiores. Por las ventanas se atisbaban los puntales. Son trabajos complejos. La gran casa señorial del siglo XIX de Xàbia, la Casa dels Bolufer, situada en el "rovellet" del centro histórico (está frente a la iglesia gótica y el Mercat Municipal), llevaba cerrada desde 1939. Se está restaurando para convertirla en hotel. Ahora los trabajos surgen al exterior. Se ha instalado un andamio que envuelve el histórico inmueble. Comienza la restauración de la fachada.

El andamio es aparatoso. Salta a la vista. Y se ha colocado en un momento en el que la plaza bulle. Llega la Fira d'Artesanía y la Pascua, días en los que el centro histórico recibe miles de visitas. Pero las molestias se dan por buenas. La rehabilitación de esta casa es uno de los proyectos privados que más ilusionan en Xàbia. Abrir un hotel en pleno casco antiguo será un espaldarazo para el comercio y la hostelería y dará vida a estas callejuelas de traza gótica y en las que se conservan vestigios arquitectónicos (arcos, dinteles, portales, ventanales, jambas, todo de piedra tosca...) de gran valor histórico.

El andamio que se ha colocado para restaurar la fachada

El andamio que se ha colocado para restaurar la fachada / A. P. F.

Esta casa, declarada Bien de Relevancia Local (está, además, en el ámbito del Bien de Interés Cultural de la iglesia de Sant Bertomeu), es una de las grandes joyas de la arquitectura de la burguesía de la pasa de la Marina Alta. Es un edificio de elegancia sencilla y en el que destaca la tosca labrada de los aleros, molduras y esquinazos. Cuenta con una torreta que sobresale sobre el perfil del casco antiguo y que puede convertirse en un extraordinario mirador.

Las obras de restauración comenzaron el pasado mes de julio. Antes, los antiguos dueños, la familia Bover, descendientes de los Bolufer, vendieron esta casa que les traía muchísimos recuerdos, pero cuya rehabilitación, compleja y de elevado coste, no podían acometer. Suele ocurrir que los herederos de estos antiguos y majestuosos inmuebles se vean con el agua al cuello por el dineral que cuesta mantenerlos.

La torre y la cubierta de la Casa dels Bolufer; imagen tomada antes de que se iniciara la restauración

La torre y la cubierta de la Casa dels Bolufer; imagen tomada antes de que se iniciara la restauración / A. P. F.

Deshabitada desde el final de la guerra civil

La Casa dels Bolufer lleva cerrada desde 1939. Tras la guerra civil, se utilizó como prisión. Su dueño, entonces Rafael Bover, un médico que luchó contra la lepra y de ideas liberales y muy avanzadas, no quiso que la familia volviera a una casa que le traía tan tristísimos recuerdos. Desde entonces ha estado deshabitada. Los estucos de estilo neoclásico, los bellos zócalos y pavimentos hidráulicos (los azules del «gabinete de las señoras» son bellísimos) y los arcos y dinteles de tosca le confieren a este inmueble un gran valor patrimonial.

Tracking Pixel Contents