Llega a Xàbia por primera vez la campaña solidaria de la UNED “1 libro x 1 kilo”
La mecánica es sencilla: el alumnado y los vecinos y vecinas llevan un kilo de alimentos o de productos de higiene y lo cambian por la lectura que ellos elijan
Todos los productos de primera necesidad que se recojan se entregarán a Cáritas parroquial de Xàbia, que los distribuirá entre las familias más vulnerables

Responsables de la UNED, la concejala de Cultura y Educación y las representantes de Cáritas Interparroquial de Xâbia / A. P. F.
Solidaridad y fomento de la lectura. No hay mejor forma de conmemorar el mes en el que se celebra el Día Internacional del Libro (la efeméride es el 23 de abril). La UNED de Dénia, Benidorm y Xàbia puso en marcha hace 13 años una magnífica campaña. Se llama “1 libro x 1 kilo”. La mecánica es sencilla: el alumnado y los vecinos y vecinas llevan un kilo de alimentos o de productos de higiene y lo cambian por la lectura que ellos elijan. Esta iniciativa es todos los años un éxito en Dénia y Benidorm. Ahora llega a Xàbia.
La concejala de Cultura y Educación, Mavi Pérez, la directora de la UNED de Dénia, Raquel Martí, y el coordinador de la UNED de Xàbia, Toni Padilla, han presentado hoy el “trueque” de solidaridad y cultura que se llevará a cabo en el Portal del Clot de Xàbia el próximo 14 de abril. Toni Padilla ha explicado que se ha elegido esta fecha dado que todavía hay escuela antes de las vacaciones de Semana Santa y Pascua y, por la experiencia de Dénia y Benidorm, se sabe que los colegios e institutos siempre se implican. De hecho, ya hay escuelas de Xàbia que han confirmado que acudirán con los alumnos. La jornada, además, promueve la solidaridad y la vincula a la cultura y la lectura.

La concejala de Cultura, Mavi Pérez, la directora de la UNED de Dénia, Raquel Martí, y el coordinador de Xàbia, Toni Padilla / A. P. F.
En la presentación, también han estado Asun, Cristina y Paqui, de Cáritas parroquial, que han agradecido la iniciativa y ya han trasladado a los organizadores qué productos son los que ahora más demandan las familias vulnerables. Son leche, arroz, azúcar, zumos, tomate frito, cacao soluble y detergente.
Espacios de intercambio y cooperación social
La directora de la UNED de Dénia ha hecho un llamamiento a que los vecinos y vecinas de Xàbia participen en este trueque solidario y cultural. Ha afirmado que esta iniciativa se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 y, además, demuestra que la universidad está comprometida en generar espacios de intercambio y de cooperación social.
La concejala de Cultura y Educación ha afirmado que está “muy contenta” de que sus departamentos colaboren en una campaña que conmemora el día del libro desde la solidaridad y la ayuda a los más necesitados. “Y tengo que dar las gracias también a Cáritas. Hacen una labor excepcional”, ha añadido Mavi Pérez.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia
- Xàbia empieza de cero para saber si el chalé de su arquitecto en la Granadella es ilegal