Otro paisaje perdido: talan los grandes chopos de les Valls del Montgó

Los árboles se alineaban en la ribera de un barranco y expresaban la riqueza hídrica de este valle

Un incendio ocurrido hace dos años ya los dañó y la sequía los terminó de secar; las lluvias de los últimos meses han llegado tarde

Otro paisaje perdido: los grandes chopos se alzaban entre viñas; se han talado y no se ha salvado ni uno

Otro paisaje perdido: los grandes chopos se alzaban entre viñas; se han talado y no se ha salvado ni uno / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Jesús Pobre

Ahora se cumple un año del incendio que arrasó 200 hectáreas en les Valls del Montgó, en los términos de Xàbia (el más afectado), Gata de Gorgos y Jesús Pobre. Y ahora se ha perdido otro paisaje singular de este valle agrícola (muchos cultivos, eso sí, están abandonados). Se han talado los grandes chopos del barranco de les Valls. Un incendio ocurrido hace dos años ya dañó estos árboles de gran porte. La sequía ha sido inclemente.

Estos árboles de hoja caduca (también se conocen como álamos blancos y su nombre científico es "Populus alba") crecen en las riberas de ríos y barrancos. Los que ahora se han cortado flanqueaban un tramo del "barranquet" de les Valls. Estaban justo en el linde de Gata de Gorgos y Jesús Pobre, pero se hallaban en el término municipal de este último pueblo.

El tocón y el gran tronco ennegrecido de uno de los chopos talados

El tocón y el gran tronco ennegrecido de uno de los chopos talados / A. P. F.

Los chopos necesitan agua. Y durante los últimos años de extrema sequía no han tenido ni gota. Ahora que están abatidos se ven totalmente resecos. Alguno tiene el tronco renegrido a consecuencia de aquel incendio de febrero de 2023 (lo provocó un chispazo de un tendido eléctrico).

La chopera era preciosa. Decenas de árboles se alineaban en una margen y otra del estrecho barranco. En otoño, los árboles perdían las hojas. En primavera, reverdecían.

Las abundantes lluvias de los últimos meses ya han llegado tarde. Ahora el barranco baja con agua. Se intuye, por su rumor, el agua que corre bajo los troncos cortados y la maraña de ramas. Hubiera venido de maravilla cuando estos árboles todavía tenían vida, cuando todavía circulaba algo de savia por sus venas.

Los chopos, abatidos

Los chopos, abatidos / A. P. F.

Expresión de la riqueza hídrica de les Valls

La Marina Alta ha perdido otro paisaje singular, único. Las hojas de los chopos, de color verde con destellos de plata, amarilleaban y caían en otoño. Estos árboles de gran porte eran expresión de la riqueza hídrica del Montgó, de la vida de esos barrancos que, cuando se producen episodios de intensas lluvias, bajan durante semanas y semanas con agua. Aunque en este valle predominan los cultivos de secano, también había antiguamente huertos que "bebían" de estos barrancos.

Ahora los chopos están muertos y abatidos. Los desastres ecológicos nunca vienen solos. Todavía se ven los estragos del incendio de hace un año. El abandono de los cultivos también merma la riqueza natural de les Valls. Ahora (la tala tuvo lugar hace dos o tres semanas) también se ha perdido un retazo de bellísimo paisaje.

Tracking Pixel Contents