Benissa, elegido como destino piloto para desarrollar el proyecto europeo líder sobre turismo sostenible
Es el único municipio seleccionado en la provincia de Alicante en un proyecto colaborativo en el que participan 15 países

Imagen del paseo ecológico litoral de Benissa / Levante-EMV
El municipio de Benissa ha sido elegido como uno de los 40 destinos piloto a nivel europeo para desarrollar el futuro Centro Europeo de Competencias para la Gestión de Datos en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una iniciativa coordinada por el proyecto D3HUB que ayudará a los destinos turísticos a utilizar el análisis de datos para ser más competitivos, resilientes y sostenibles.
La elección de Benissa destaca en este proyecto colaborativo en el que participan 15 países, por la alineación directa con su estrategia turística al impulsar su transformación como DTI a través de la implementación de herramientas y metodologías innovadoras que mejoran la medición de los impactos turísticos, especialmente en sostenibilidad. Esto convierte a Benissa en el único destino seleccionado de la provincia de Alicante y uno de los pocos de la Comunitat Valenciana, donde solo comparte representación con Visit Valencia.
La candidatura que ha sido impulsada por la Smart Office que gestiona Sien Consulting desde donde se monitorizan, junto al resto de herramientas tecnológicas implantadas en el municipio, los distintos impactos generados por la actividad turística a través del análisis de aspectos como la movilidad, el gasto turístico y la presencia en redes sociales, lo que contribuye a mejorar la toma de decisiones en clave turística.
La participación en este proyecto europeo de 12 meses de duración y que finalizará en enero de 2026 permitirá a Benissa profundizar en el uso de metodologías avanzadas y herramientas digitales para perfeccionar nuestras prácticas de gestión y sostenibilidad. “Este enfoque permite posicionar a Benissa como modelo de referencia en turismo inteligente y sostenible”, ha destacado Virginia Pérez, concejala de Turismo.
Apostar por el turismo sostenible
En palabras de Arturo Poquet, alcalde de Benissa, “apostar por un turismo sostenible no es solo una estrategia, sino que es una forma de cuidar de nuestro entorno, de nuestra gente y de nuestro futuro”.
Un enfoque basado en la sostenibilidad, la transformación digital y la colaboración que se reflejan directamente en las prioridades estratégicas de Benissa, plasmadas en su Plan Director de Destino Turístico Inteligente (DTI) y en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del año 2021 que obtuvo 2,5 millones de euros de los Fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- La víctima del accidente ciclista de Calp era un guipuzcoano que pasaba la Semana Santa en la zona
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia