Un cartel que es Alcoi y sus Moros y Cristianos y que emana el perfume de la fiesta: el gran homenaje de Ximo Canet a su ciudad

El creador, muy vinculado también a la Marina Alta, logra transmitir toda la fuerza y el alma de una de las grandes celebraciones de la Comunitat Valenciana

El cartel se descubrió tras la Vespra d'Abril

El cartel se descubrió tras la Vespra d'Abril / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Alcoi

Este cartel es Alcoi. Es también los Moros y Cristianos. Y es Ximo Canet. El artista, el creador de este gran homenaje a su ciudad, se enfrentó a un reto complicadísimo. Un cartel de fiestas, en este caso de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi (de Interés Turístico Internacional desde 1980 y una de las grandes celebraciones de la Comunitat Valenciana), debe cautivar, atrapar la atención. Este va más allá. Después de ese arrebatado primer vistazo, la obra incita a observarla con detenimiento. Y aquí está también el alma de Alcoi y de sus fiestas de Moros y Cristianos. El cartel es tan redondo que incluso apela al diálogo. Representa la Embajada, ese momento de la fiesta en el que los contendientes se entregan a la palabra. Y otro detalle sobresaliente. El cartel tiene el perfume de la fiesta. Emana un embriagador aroma a café (la bebida de la fiesta es el café licor) y a canela.

Ximo Canet emula el gesto de diálogo de la Embajada, uno de los momentos cumbre de la fiesta y que está representado en el cartel

Ximo Canet emula el gesto de diálogo de la Embajada, uno de los momentos cumbre de la fiesta y que está representado en el cartel / Levante-EMV

El cartel es insuperable. Quizá la clave es que Ximo Canet, artista también muy vinculado a la Marina Alta, ha sido absolutamente fiel a sí mismo, a su concepción del arte. Lo ha realizado con pintura al temple con pigmentos naturales, tierras y especias. Los tonos dorados y tenuemente ocres recrean el escarpado relieve de Alcoi. El artista representa el Barranc del Cint, la consistencia pétrea del castillo, del campanario de la iglesia... También incluye la enramada, los singulares arcos iluminados que adornan estos días la ciudad. El heraldo, otro personaje que reivindica la palabra, también está en este obra que confirma que la disciplina del cartelismo, cuando hay talento, inspiración y pasión, es arte con mayúsculas.

El gran cartel anunciador con el que Ximo Canet declara también su amor a su ciudad

El gran cartel anunciador con el que Ximo Canet declara también su amor a su ciudad / Levante-EMV

Sí, este cartel es también una maravilla olfativa. Además del café y la canela, el creador lo ha especiado con cúrcuma, curri y comino.

Exposición de los bocetos

Se desveló, como es tradición en Alcoi, tras la celebración de la Vespra d'Abril en el teatro Calderón. Fueron el Sant Jordiet, Martín Bellver, de la filà Domingo Miques, y el alcalde Toni Francés quienes descubrieron el cartel anunciador. La obra original está en la fachada del ayuntamiento. En el zaguán se exponen los bocetos. Ximo Canet es un artista generoso y le gusta mostrar su técnica y todo el proceso de la creación.

Tracking Pixel Contents