Albania copia la Muralla Roja de Calp y este es el motivo
Este complejo turístico, denominado Red Sol Resort, ha llamado la atención debido a su sorprendente similitud con la obra alicantina

La Muralla Roja, el Xanadú (el edificio de color verde) y el Penyal d'Ifac / David Revenga
J. A. Giménez
En la Riviera Albanesa, concretamente en la localidad costera de Dhërmi, está previsto un proyecto arquitectónico que recuerda notablemente a la famosa Muralla Roja de Calp. Este complejo turístico, denominado Red Sol Resort, ha llamado la atención debido a su sorprendente similitud con la obra alicantina y también con la estética visual de la popular serie de Netflix "El Juego del Calamar".

Así será el Red Sol Resort en la Riviera Albanesa / Bofill Taller de Arquitectura
El complejo, proyectado sobre acantilados con vistas al Mar Jónico, consistirá en 19 villas pintadas en un vibrante color rojo y conectadas por una serie aparentemente infinita de escaleras geométricas y pasadizos laberínticos.
Esta disposición arquitectónica es exactamente lo que recuerda al diseño creado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill con La Muralla Roja en Calp.

La Muralla Roja de Calp, antes de ser roja: la construcción de la utopía / Año Bofill
Inspiración compartida con "El Juego del Calamar"
La razón detrás de esta sorprendente semejanza es que ambos proyectos comparten un mismo origen: el estilo inconfundible de Bofill. La Muralla Roja, el emblemático edificio residencial ubicado en Calp, fue diseñado por el arquitecto español en 1968 y terminado en 1973.

La muralla roja, de intenso rojo, albanesa / Bofill Taller de Arquitectura
Con sus colores audaces—rojo, azul y rosa—y sus formas geométricas laberínticas, esta obra se convirtió en una fuente de inspiración directa para los decorados de la serie surcoreana "El Juego del Calamar".
El éxito global de la serie parece haber rescatado el interés por este estilo único de Bofill, impulsando su imitación en otros destinos turísticos emergentes. No es casualidad entonces que Albania, considerada por muchos viajeros como "las Maldivas de Europa" gracias a sus playas paradisíacas y aguas cristalinas, haya decidido replicar la estética impactante de la famosa obra del arquitecto español.

El edificio que más seduce a Instagram está en Calp: visitamos la Muralla Roja.jpg / A. Padilla
La "Muralla Roja" albanesa
Aunque la fachada exterior del Red Sol Resort destaca por su intenso color rojo, en el interior predomina un blanco impecable que ofrece un contraste visual elegante y minimalista. En la cima de estas villas habrá piscinas y jardines desde los cuales se podrá admirar el paisaje idílico del Mediterráneo.
Al igual que sucede con La Muralla Roja original, el complejo albanés promete convertirse en un icono fotográfico y turístico, al atraer visitantes que desean sumergirse en un ambiente arquitectónico que parece sacado directamente de una serie de ficción.
Un turismo basado en la experiencia visual
La razón principal detrás de esta peculiar réplica arquitectónica reside en la creciente demanda de experiencias visuales y estéticas diferentes por parte de los turistas actuales. Albania busca posicionarse internacionalmente como destino atractivo no solo por sus paisajes, sino también por la originalidad arquitectónica de sus alojamientos.
La elección del estilo inspirado por Ricardo Bofill y popularizado recientemente por la serie de Netflix responde perfectamente a esta tendencia: lugares visualmente impactantes que garantizan una experiencia única e inolvidable.

Pieter Wilkens / Ajuntament de Calp. Texto A.Padilla.
El original español: ¿una inspiración rentable?
Mientras el complejo Red Sol Resort aún no se ha comenzado a construir, La Muralla Roja original se mantiene como un destino popular entre los viajeros internacionales. Hospedarse allí, en una vivienda única que parece haber sido extraída de un videojuego o una distopía cinematográfica, tiene un coste aproximado de 225 euros por noche.
Según comentarios de huéspedes reales en plataformas como Booking.com, visitar La Muralla Roja supera incluso las expectativas creadas por las fotografías, calificando el lugar como "mágico y sorprendente".
Así pues, la elección de Albania parece responder a un deseo estratégico de capitalizar una tendencia estética y turística ya probada con éxito, acercando la "Muralla Roja" al este de Europa con una propuesta que evoca la curiosidad visual de millones de espectadores y viajeros de todo el mundo.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- La víctima del accidente ciclista de Calp era un guipuzcoano que pasaba la Semana Santa en la zona
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia