Los parques de Xàbia están hechos trizas: una madre presenta mil firmas para exigir que se arreglen

Columpios rotos, moquetas levantadas, caballitos roñosos... espacios que deberían bullir de risas y juegos están abandonados y muy deteriorados

"Los parques infantiles son imprescindibles para que nuestros hijos tengan una infancia digna"

Un columpio deteriorado

Un columpio deteriorado / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Xàbia es el pueblo de los parques perdidos. Los hay aquí, allá y acullá. Desperdigados. Y abandonados. Excepto el nuevo novísimo de Thiviers, que se inauguró a finales de febrero tras cuatro años de obras y parones, los demás están hechos trizas. Los columpios están rotos. Las moquetas, despegadas. Los niños y niñas tropiezan. Las madres y padres se echan las manos a la cabeza. La ciudad amiga de la infancia es también la ciudad enemiga de mantener los parques.

Resulta descorazonador comprobar cómo esos parques que deberían bullir de niños, risas y juegos son lugares solitarios y tristísimos. Un ejemplo: el precioso parque del Rafalet, que tenía tirolina, rocódromo, mesas de picnic y la sombra de frondosos árboles, acogía (hace ya unos años) felicísimos cumpleaños campestres. Hoy está dejado de la mano de Dios (del ayuntamiento). Allí no va nadie.

Nina ha presentado esta mañana las firmas en el registro de la Oficina de Atención al Ciudadano de Xàbia

Nina ha presentado esta mañana las firmas en el registro de la Oficina de Atención al Ciudadano de Xàbia / A.P. F.

Una madre, Nina Drees Bolufer, no se resigna. Ha recogido más de mil firmas para exigir al ayuntamiento que arregle y mantenga en condiciones los parques infantiles. Las ha presentado este mediodía en el ayuntamiento. Nina tiene dos niños, uno de año y medio y otro de cuatro años. «No voy a parar. Los parques son imprescindibles para que nuestros hijos tengan una infancia digna. Juegan, están al aire libre, socializan... Queremos alternativas a que los niños estén encerrados en casa con las tablets y los videojuegos. Y la alternativa son unos parques que estén cuidados y en condiciones».

Un columpio del que solo queda la estructura: imposible balancearse

Un columpio del que solo queda la estructura: imposible balancearse / Levante-EMV

Esta madre, cuando en octubre inició la recogida de firmas, acudió a una reunión con la alcaldesa, Rosa Cardona, que le dijo que la administración va muy lenta y que la burocracia es un fastidio. Arreglar un columpio roto, eso que parece sencillo y que, además, es urgente ya que los balancines y toboganes deben ser seguros, se convierte en un trámite complicadísimo.

La alcaldesa le trasladó que el ayuntamiento va a su ritmo (ritmo lento lentísimo). Y Nina decidió que ella seguiría adelante con la recogida de firmas. Era importante que las familias dejaran claro su descontento por la dejadez en los parques.

Llega Pascua y no hay columpios en el Arenal

"Ahora llega Pascua y ya no tenemos columpios en la playa del Arenal. Los quitaron y no han puesto nuevos", advierte esta madre, que apunta que, dado que Xàbia tiene tantísimo parque, incluso podría adecuarse alguno para niños de dos a tres años. "No obstante, lo primero es que los parques estén cuidados, tengan sombra, aseos, fuentes y que se cierren por las noches para evitar el deterioro", indica.

Parques de gran uso social como el de Pinosol (les Cansalades) también necesitan urgentemente que se reparen los columpios. El parque que está entre el río Gorgos y la avenida dels Furs (junto al área de calistenia) ya es para echar a correr (lo único que pueden hacer los niños). De los columpios no queda más que los postes y el travesaño; imposible balancearse.

El parque del Freginal, que se renovó no hace tanto, ya empieza a mostrar signos de deterioro. El de Duanes de la Mar tiene unos caballitos de madera deslustrados, pelín roñosos, y toboganes con los escalones rotos. El de la avenida Palmela también está descuidado. Y luego hay parques desperdigados por el término municipal en los que nunca se ha hecho mantenimiento. Los hierbajos se los han tragado. Son los parques perdidos. Melancólicos y abandonados. Parques fantasmales.

Tracking Pixel Contents