Veintitrés empresas de Dénia se unen al proyecto de transición ecológica del turismo y economía circular

También se han adherido la Policía Local y los departamentos municipales de Turismo, Playas y Arqueología y Museos

Responsables de las empresas y servicios municipales comprometidos con la transición ecológica del turismo

Responsables de las empresas y servicios municipales comprometidos con la transición ecológica del turismo / Levante-EMV

Dénia

El alcalde y concejal de Turismo de Dénia, Vicent Grimalt, ha presidido hoy el acto de clausura y entrega de diplomas a los participantes del proyecto ‘Transición ecológica del turismo e impulso a la economía circular en Dénia’, al que se han adherido 23 empresas de la ciudad –de alojamiento turístico, restauración, comercios, transporte turístico, turismo activo, ocio y deportes, entre otras- y cuatro servicios municipales –Policía Local, Turismo, Playas y Arqueología y Museos-. 

Se trata de un proyecto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2021, financiado por fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuyo objetivo principal es minimizar el impacto medioambiental del sector turístico de Dénia y realizar un tránsito hacia su sostenibilidad, desarrollando una metodología de trabajo que garantice a las empresas y servicios adheridos poder evidenciar las mejoras conseguidas.

 Vicent Grimalt ha destacado que el proyecto “nos ha permitido dar un paso más hacia un modelo de turismo más sostenible y responsable, un camino que no solo apuesta por el bienestar ambiental, sino también por un futuro económico más resiliente y adaptado a los nuevos retos globales”.

El proyecto se ha desarrollado en varias fases, comenzando por un diagnóstico de la situación ambiental de los participantes a nivel individual y del destino turístico a nivel global, en base a siete variables: la gestión ambiental, los residuos, el consumo responsable, el agua, la contaminación acústica, la energía y la huella de carbono.

Protocolos de control ambiental

Posteriormente, se han implantado protocolos con acciones de minimización y control ambiental para los diferentes aspectos detectados en el diagnóstico, realizando un seguimiento de la evolución en cada empresa y en el destino.

Finalmente, se ha evaluado la evolución y el grado de sostenibilidad alcanzado por cada uno de los agentes participantes, elaborando una memoria de sostenibilidad individual para cada empresa y servicio. Con el análisis de los datos de estas memorias, se ha realizado un diagnóstico global de sostenibilidad ambiental del destino.

Hoy, el alcalde ha entregado diplomas de participación a las empresas y servicios adheridos al proyecto y de distinción a la sostenibilidad turística a aquellos participantes que han implantado buenas prácticas de sostenibilidad y han conseguido evidenciar una mejora respecto a su situación inicial.

Grimalt se ha dirigido a los asistentes afirmando que “formáis parte de un sector clave de nuestra economía, pero también es uno de los que más presión ejerce sobre nuestros recursos naturales” y ha destacado de los diagnósticos individuales y del global de destino que se trata de “una oportunidad de conocer los retos y posibilidades que tenemos como destino turístico sostenible”.

Para finalizar, el alcalde ha agradecido a las empresas y servicios adheridos “la participación, el compromiso y la implicación, ya que la sostenibilidad solo se puede alcanzar con el esfuerzo compartido de todos los agentes implicados, públicos y privados”.

Tracking Pixel Contents