Xàbia recibe 30.000 m3 gratis de agua para compensar el consumo en el Open de España de golf de Madrid
Acciona, patrocinador de la competición deportiva y concesionario de la desaladora xabienca, corrige la huella hídrica al evitar que el suministro se extraiga de los castigados acuíferos de la Marina Alta
"La desaladora de Xàbia es la única del mundo que se construyó pagándola los ciudadanos de este pueblo"

Los responsable de Acciona, la alcaldesa y los consejeros de la empresa pública Amjasa / A. P. F.

El cambio climático es un reto global. Reducir los impactos y mitigar la huella de carbono o la huella hídrica debe ser también una tarea global. El mundo es un pañuelo. Y un impacto en Madrid se puede corregir en Xàbia. De hecho, el consumo de agua del Open de España de golf de Madrid (26.800 metros cúbicos, nada menos) se compensará en este pueblo de la Marina Alta.
Xàbia cuenta con una gran fábrica de agua potable, su desaladora, que se puso en marcha hace más de 20 años y ha sido la mejor inversión histórica del municipio. Desalar agua significa ahorrar impactos tierra adentro. Se evita extraerla de los castigados acuíferos de la comarca.

El director del Ciclo de Agua de Acciona, Fernado Cortabitarte, y la alcaldesa de Xàbia se estrechan la mano / A. P. F.
Ademas, Acciona, que es la empresa patrocinadora del Open de España y también la concesionaria de la desaladora, ha redondeado los 26.800 m3 y dará gratis a Xàbia 30.000, que es agua por un tubo, el consumo del día de más ocupación turística del verano.
"Compensamos el consumo que se hizo en el torneo de golf en una cuenca que está estresada", ha destacado hoy el director de Operaciones del Ciclo del Agua de Acciona, Fernando Cortabitarte, quien ha firmado con la alcaldesa, Rosa Cardona, la cesión gratuita de esos 30.000 metros cúbicos.
Es la segunda vez que Acciona compensa en Xàbia la huella hídrica de un acontecimiento realizado en otro lugar de España. El pasado año se calculó que el consumo de agua en el festival Raymat de música clásica de Lleida fue de medio millón de litros de agua. La empresa cedió gratis a Xàbia el doble, un millón de m3.

Los bastidores de la planta desaladora de Xàbia / A. P. F.
Cortabitarte ha explicado que este municipio de la Marina Alta lo tiene todo para poder compensar estos impactos y preservar acuíferos que están sobreexplotados. La ventaja de Xàbia reside en que cuenta con una desaladora. Sacar agua del mar y desalarla es una solución sostenible. El responsable de Acciona ha subrayado que la planta se abastece de energía totalmente renovable. Además, ha destacado la singularidad de esta desaladora: "Es la única del mundo que se construyó pagándola los ciudadanos de este pueblo".
Los veranos de las garrafas
Tanto Cortabitarte como la alcaldesa han recordado que los vecinos sufrieron mucho antes de que hace más de dos décadas el ayuntamiento decidiera construir la desaladora. El pueblo se quedaba sin agua potable en verano y se tenían que instalar depósitos en las calles. Todo era un ir y venir de vecinos y turistas acarreando garrafas.
El concejal de Ciclo Hídrico, José Marcos Pons, ha detallado el beneficio que generará en Xàbia la cesión gratuita de esos 30.000 metros cúbicos de agua desalada. Ha calculado que ese suministro vale unos 70.000 euros. Rebajar porcentualmente la tarifa a los vecinos sería complicadísimo. Ese dinero se destinará a seguir renovando la red de abastecimiento. Amjasa, la empresa pública de suministro, destina cada años unos dos millones de euros a reducir las fugas y hacer más eficiente la red.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?