Homenaje en Xàbia a "El Santeret", uno de los grandes imagineros valencianos: "Le daba vida a la materia"

Su nieto y la alcaldesa descubren una preciosa placa de cerámica que reivindica a un artista, Juan Bautista Devesa, que esculpió tallas religiosas para iglesias y ermitas de numerosos pueblos valencianos

Su bisnieta destaca su humildad, generosidad, talento y búsqueda constante de la perfección: "No lo conocí, pero mi padre me ha contado muchísimas historias de él; con sus manos creaba belleza y capturaba la esencia"

El nieto y la alcaldesa descubren la placa de cerámica

El nieto y la alcaldesa descubren la placa de cerámica / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Este "malnom" tiene una aureola de misticismo. Pero "El Santeret" no obraba prodigios o quizás sí, porque es ciertamente taumatúrgico infundir vida en la madera y la piedra. "El Santeret", apodo con el que se conocía al escultor de Xàbia Juan Bautista Devesa Sapena (1903-1977), talló imágenes religiosas para las iglesias y ermitas de su pueblo y de Dénia, la Font d'en Carròs, Moraira, el Poble Nou de Benitatxell, Cocentaina, Gaianes, Albaida, Calp o Gata. Fue uno de los grandes imagineros valencianos de su tiempo. También hay esculturas suyas en muchas casas de Xàbia. Las familias guardan como un tesoro ese patrimonio íntimo y devocional.

La familia y la alcaldesa y la concejala de Cultura, en el que desde hoy es "el racó del Santeret"

La familia y la alcaldesa y la concejala de Cultura, en el que desde hoy es "el racó del Santeret" / A. P. F.

Xàbia reivindica a este artista humilde que "nunca buscó el reconocimiento". "Dedicó su vida a la escultura. No lo conocí, pero siempre ha estado ahí. Mi padre me ha contado muchísimas historias de él", ha destacado hoy su bisnieta, Marina Devesa. "Fue una persona de espíritu generoso, un apasionado del arte. Atrapaba la esencia. Con sus manos daba vida a la materia. Tenía talento. Era persistente. Y buscaba la perfección".

La placa de cerámica que recuerda al escultor de Xàbia

La placa de cerámica que recuerda al escultor de Xàbia / A. P. F.

El nieto de "El Santeret" y la alcaldesa, Rosa Cardona, han destapado hoy, tras la misa del Domingo de Ramos, una preciosa placa de cerámica creada por Cristina Pedrós (es una extraordinaria ceramista) que recuerda al escultor de imágenes sagradas. La placa está en la Plaça de l'Església, en un rincón que desde hoy se conocerá como "El racó del Santeret". El homenaje llega ahora que comienza la Semana Santa, en los días de las procesiones y los pasos, de la devoción y el sentimiento, de la solemnidad de la imaginería.

"Sus esculturas tienen alma"

"Fue un vecino muy querido y dejó una impronta profunda en nuestra historia. Cada una de sus imágenes tiene alma", ha expresado la alcaldesa. "Fue un hombre sencillo y humilde, pero de un talento inmenso. Esculpió el corazón y el alma de una época y de Xàbia", ha afirmado la concejala de Cultura, Mavi Pérez.

Numerosos vecinos, algunos con la palma en ristre, se han arremolinado en la Plaça de l'Església, en ese rincón que desde hoy hace memoria de uno de los grandes imagineros de su tiempo.

Tracking Pixel Contents