Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños"
Cuatro educadoras están de baja por estrés y ansiedad y han presentado una demanda por presunto acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales

Una de las zonas de recreo y columpios de la Escoleta Municipal / Levante-EMV

Que cuatro trabajadoras estén de baja por ansiedad y estrés y que hayan presentado una demanda por presunto acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales dista mucho de ser normal. Esto ha ocurrido, además, en un servicio básico y extremadamente sensible de Dénia, en su Escoleta Municipal. Las cuatro profesionales lamentan la “poca implicación del equipo de gobierno de Dénia ante esta situación”. Ha salido a la luz y, evidentemente, preocupa a las familias. Madres y padres han presentado escritos en el ayuntamiento y en la Conselleria de Educación. Son conscientes de que un buen ambiente laboral va a influir positivamente en el desarrollo de sus hijos. En l'Escoleta de Dénia cuidan de 72 niños y niñas de 0 a 3 años.
“Nuestra vocación es la puericultura. A las cuatro nos encanta nuestro trabajo. Y, aparte del mal ambiente laboral, nos apena muchísimo no poder ejercer lo que sabemos hacer en unas condiciones dignas y normales, sin presiones ni amenazas”, trasladan estas trabajadoras a Levante-EMV.
Las educadoras se han decidido a hablar, a revelar el calvario que han sufrido. “Somos profesionales y los niños y las niñas son siempre lo primero. Nuestro trabajo es superbonito y lo hacemos con todo el cariño del mundo. Pero cuando sufres presión y hostigamiento continuo es normal que emocionalmente estés mal y que rompas a llorar. Nos ha pasado. Nos ha pasado estando con los niños”, advierten, y recuerdan que la Inspección de Trabajo de Alicante realizó un informe de riesgo psicosocial y todas las trabajadoras, las diez (incluyendo a las sustitutas), contestaron a una encuesta. “Y salió que el riesgo era alto. Pero nadie hizo nada y aun así no ha sido suficiente para apartar a la causante del problema”.

Las instalaciones de l'Escoleta Municipal de Dénia / Levante-EMV
Acudían cada día a trabajar angustiadas y con miedo. Aseguran que la presunta acosadora durante años las ha tratado con desprecio y ha azuzado el conflicto. “Y ha tenido el poder de intentar normalizar una situación que para nada es normal. Se burla de nosotras, nos enfrenta, quiere que discutamos y crea un mal ambiente. Eso no es normal. Cada día nos animábamos entre nosotras. Queremos trabajar con ilusión y aplicando los conocimientos que tenemos. Pero ella te va desgastando. Es una situación insoportable”.
“Entre nosotras, entre todas las trabajadoras, nos llevamos muy bien. Colaboramos. Nos ayudamos. Trabajamos felices. Pero a ella eso le molesta. Es algo que nunca hemos entendido”.
Si te veía sentada un momento con un niño en brazos, te pegaba un rapapolvo tremendo. Nos grita. Da portazos. No nos dejaba tampoco que habláramos entre nosotras. Quería enfrentarnos"
Estas trabajadoras aseguran que la presunta acosadora las vigilaba y espiaba. No dejaba que se sentaran con los niños en brazos. No les daba respiro. “Es algo incomprensible. Incluso nos tiraba a la basura nuestra comida y nos rompía el material. No nos dejaba comer juntas. Si te veía sentada un momento con un niño en brazos, te pegaba un rapapolvo tremendo. Nos grita. Da portazos. No nos dejaba tampoco que habláramos entre nosotras. Quería que nos lleváramos mal. Tampoco nos deja desarrollar actividades propias”.
Subrayan que es fundamental que entre ellas compartan metodologías de trabajo, que se les dé libertad para organizarse el aula y que el entorno que se cree con los bebés y los niños y niñas sea agradable. “Pero ella hace que eso sea imposible”.
“No nos podíamos ni poner enfermas. Luego, cuando volvías al trabajo, no te hablaba. Te dejaba claro que te lo estaba recriminando. Tampoco hemos podido pedir nunca un día de asuntos propios ni incluso, como ya ha ocurrido en dos ocasiones, tampoco nos concedía el permiso retribuido para poder realizar una mudanza”.
Mal ambiente laboral
Estas educadoras afirman que la empresa que gestiona l'Escoleta sabe desde hace años que existe este mal ambiente laboral, y así lo han puesto de manifiesto en las encuestas de satisfacción internas que la empresa facilitaba a las trabajadoras. “Pero ha preferido mirar hacia otro lado que afrontar el problema y poner una solución factible”.
La empresa, sin embargo, ha asegurado que fue al tener conocimiento de las denuncias cuando activó los protocolos de prevención del acoso. También “ha negado rotundamente” que este “conflicto estrictamente laboral haya afectado al normal funcionamiento del centro ni al bienestar de los niños y niñas que asisten a él”.
Estamos deseando volver con nuestros niños. Pero, por otra parte, nos da miedo enfrentarnos de nuevo a las mismas presiones y al presunto acoso. ¿Quién nos garantiza poder a trabajar en paz?"
Las trabajadoras no lo ven así. Aseveran que la empresa no ha actuado con la celeridad necesaria y que, durante años, ha soslayado un problema que, evidentemente, es grave. Subrayan que ellas son profesionales y que lo primero es siempre cuidar de los pequeños. Pero también insisten en que el estrés y la presión eran insoportables. “Y te afecta, claro que te afecta. Las cuatro hemos llorado en nuestro trabajo. Es algo que no puedes evitar”.
También coinciden en que quieren volver a trabajar. “Estamos deseando volver con nuestros niños. Pero, por otra parte, nos da miedo enfrentarnos de nuevo a las mismas presiones y al presunto acoso. ¿Quién nos garantiza poder a trabajar en paz? Nuestras familias y nuestros amigos nos han planteado incluso que nos busquemos otros empleos, pero las cuatro trabajamos en esto por vocación. Es el que nos gusta. Lo que queremos es ejercerlo con normalidad, igual que en cualquier otra Escoleta”.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia
- Xàbia empieza de cero para saber si el chalé de su arquitecto en la Granadella es ilegal
- Hallan el cadáver de un vecino de Xàbia que llevaba varias semanas fallecido en su casa