Pego inyectará 750.000 euros para acabar con las históricas injusticias salariales en la plantilla municipal

Los trabajadores de la piscina insisten en que llevan un año cobrando 300 euros menos de lo que les toca

El alcalde recalca que la RPT ya aprobada por el pleno y pendiente del visto bueno de la Subdelegación del Gobierno pone fin a los bajos sueldos de estos empleados y de otros colectivos como el de las trabajadoras de la residencia, las limpiadoras o los policías locales

La fachada del Ayuntamiento de Pego

La fachada del Ayuntamiento de Pego / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Pego

La primera RPT (Relación de Puestos de Trabajo) aprobado por el Ayuntamiento de Pego en 20 años pondrá fin a históricas desigualdades e injusticias salariales en la plantilla municipal. Los trabajadores de la piscina municipal (vienen de la empresa que gestionaba hace más de dos décadas esta instalación) cobran 300 euros menos de lo que les corresponde. "Pero no son los únicos. También están en parecida situación las empleadas de la residencia, los policías locales o las limpiadoras", advierte el alcalde, Enrique Moll, del PSPV, que subraya que la RPT, aprobada por el pleno en marzo y a la que ahora debe dar el visto bueno la Subdelegación del Gobierno de Alicante, permitirá inyectar nada menos que 750.000 euros al año en los salarios municipales. La brecha a corregir es grande.

"No quiero entrar en polémicas con los trabajadores de la piscina. Entiendo sus reivindicaciones. Sus sueldos son bajos. Pero en marzo aprobamos en el pleno la RPT y vamos a mejorar los salarios de estos empleados y poner fin a desigualdades salariales que hay en la plantilla municipal", ha explicado el alcalde.

La RPT se ha pactado con los sindicatos. Supone un incremento del 20 % en la masa salarial. El alcalde avanza que quizá la Subdelegación del Gobierno obligue al ayuntamiento a prorratear la subida en tres años. También subraya que la intervención municipal les ha dejado claro que la solución debe ser global y para todo el personal y no se puede aumentar los sueldos a un solo colectivo.

Carteles que han colocado los trabajadores de la piscina

Carteles que han colocado los trabajadores de la piscina / Levante-EMV

Precariedad salarial

Mientras, los empleados de la piscina, que se convirtieron en personal laboral fijo del ayuntamiento cuando la gestión de esta instalación pasó a ser pública, han insistido en que llevan un año sufriendo precaridad salarial. Aseguran que este 1 de mayo se cumplieron 12 meses de cobrar 300 euros menos de lo que establece el convenio colectivo y el contrato firmado por la mayoría de los trabajadores de este servicio municipal. "Estamos cansados de esta situación y decepcionados por el trato del ayuntamiento", denuncian.

No obstante, estos empleados subrayan que son "buenos profesionales y enamorados de nuestro trabajo". "Continuamos dando el mejor servicio a los usuarios, pero ya no descartamos ninguna medida de presión y de protesta ante esta injusticia que se alarga más de un año".

Tracking Pixel Contents