Atrapan en Dénia a una pareja que robaba las tarjetas bancarias a personas mayores tras espiarlos y averiguar el número secreto
Los arrestados acechaban a sus víctimas, que tenían entre 64 y 88 añios, en establecimientos comerciales

Dinero recuperado a los estafadores / Levante-EMV
Merodeaban y aguzaban las vista cuando una persona mayor pasaba la tarjeta por el datáfono y marcaba el número secreto. Luego le sustraían a sus víctimas la cartera y la tarjeta bancaria y se iban derechos a sacar dinero y realizar compras fraudulentas.
La Policía Nacional ha detenido en Dénia a un varón y una mujer de 31 y 36 años por su presunta implicación en varios delitos de estafa continuada y hurto cometidos en establecimientos comerciales de distintas localidades. Sus víctimas eran personas de edad avanzada. Los arrestados les sustraían las carteras tras observar el número PIN de sus tarjetas bancarias y realizaban posteriormente reintegros y compras fraudulentas. Llegaron a estafar un importe total de 10.853 euros a un total de cinco víctimas que tenían entre 64 y 88 años de edad.

El detenido, custodiado por los agentes de la comisaría de Dénia / Levante-EMV
Modus operandi especializado en personas mayores
La investigación se inició tras tener conocimiento de varios hechos delictivos que afectaban a personas mayores en comercios de las localidades de Alzira, Benidorm, Dénia y Alicante. Los autores, un hombre y una mujer, actuaban en pareja y acudían a estos establecimientos para seleccionar meticulosamente a sus víctimas, personas de edad avanzada que realizaban compras superiores a 50 euros. Aprovechaban el momento del pago con tarjeta para observar el código PIN, colocándose a su lado sin levantar sospechas.

La arrestada, llevada por los agentes a la comisaría de Dénia / Levante-EMV
Una vez memorizado el número secreto, seguían a la víctima y, mediante una distracción, le sustraían la cartera. Con la tarjeta bancaria en su poder y el PIN, realizaban retiradas de efectivo en cajeros y compras de tarjetas regalo o productos de alto valor en distintos comercios. Para desplazarse a los lugares donde cometían los delitos, hacían uso de vehículos de alquiler, dificultando así su identificación y localización.
Dispositivo policial y detención
La Policía Nacional consiguió la plena identificación de los sospechosos, estableciendo un dispositivo específico para su localización. Se centraron los esfuerzos en las inmediaciones de centros comerciales, sospechando que podrían estar buscando nuevas víctimas.
El vehículo utilizado por los presuntos autores fue localizado y poco después ambos fueron interceptados y detenidos cuando salían apresuradamente de un centro comercial. Llevaban una tarjeta bancaria recién sustraída, cerca de 1.000 euros en efectivo, tarjetas de regalo de varios comercios y ropa que podrían utilizar para cambiar su apariencia.
Análisis de los hechos y judicialización
Los investigadores determinaron que los arrestados actuaban con destreza y coordinación, accediendo a plena luz del día a los comercios, separándose ocasionalmente para no levantar sospechas y eligiendo víctimas especialmente vulnerables. Visualizaban el PIN de manera discreta y eficaz, incluso guiándose por el movimiento de los dedos.
Tras su detención, se confirmó que carecían de antecedentes. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Dénia. Deberán responder por varios delitos de hurto y estafa. Según la normativa vigente, el uso de tarjetas bancarias obtenidas con el conocimiento ilícito del PIN constituye un delito de estafa.
Prevención: claves para protegerse de este tipo de delitos
La Policía Nacional recuerda la importancia de adoptar medidas de protección al realizar pagos con tarjeta. Se recomienda:
- Cubrir siempre el teclado del TPV al introducir el número PIN.
- No perder de vista la cartera o bolso, especialmente en lugares concurridos como supermercados o centros comerciales.
- Desconfiar de personas que se posicionan demasiado cerca en las colas de pago.
- Evitar comentar en voz alta el importe o mostrar la tarjeta a desconocidos.
Asimismo, se aconseja a las personas mayores que acudan, en la medida de lo posible, acompañadas cuando realicen compras importantes y que informen de inmediato a sus familiares o a la Policía Nacional ante cualquier situación sospechosa o pérdida de sus efectos personales. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir este tipo de delitos y proteger a los colectivos más vulnerables
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- El 'freu' de Ambolo en Xàbia, un peligroso coladero de barcas
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor
- Susto en el puerto de Xàbia al prenderse fuego el cableado exterior de un edificio