Asamblea
Defienden la protección del suelo del PAI de Pego Golf de 1.300 casas
Un abogado experto en urbanismo asegura que el ayuntamiento no debería pagar indemnizaciones millonarias si se desclasifican los terrenos junto al Marjal

Asistentes a la asamblea ciudadana / Levante-EMV

El rechazo al PAI de 1.300 casas de Pego-Golf se expresa en la calle. Un centenar de vecinos acudieron a la asamblea en la que un abogado experto en urbanismo defendió que el ayuntamiento no tendría que pagar indemnizaciones millonarias si desclasifica, es decir, protege los terrenos, próximos a la Marjal de Pego-Oliva, donde se desarrollaría este proyecto urbanístico. El abogado recordó que el PAI tiene más de 20 años y que la declaración de impacto ambiental, que es de 2008, está desfasada y caducada. Advirtió que la planificación urbanística no puede ser inmutable, sino que ha de adaptarse a los nuevos tiempos de emergencia climática.

Un momento de la asamblea / Levante-EMV
El experto insistió en que no hay un proyecto aprobado y que, por ello, desclasificar ese suelo no abocaría a abonar indemnizaciones a los promotores.
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- El 'freu' de Ambolo en Xàbia, un peligroso coladero de barcas
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor