Violeta, Carmina y Diana: los socialistas de la Marina Alta tienen claros sus referentes

El congreso de este sábado en Pego, donde la agrupación es centenaria, contará con la ministra Diana Morant y reivindicará a dos socialistas históricas, la alcaldesa de Calp entre 1987 y 1995 y la militante pegolina Carmina Dominguis

Diana Morant junto a alcaldes y concejales de la Marina Alta

Diana Morant junto a alcaldes y concejales de la Marina Alta / A. P. F.

Pego

Renovar no es hacer borrón y cuenta nueva. Los socialistas de la Marina Alta tienen historia y referentes. Quieren que su congreso de este sábado en Pego concilie la renovación y la ascendencia de mujeres que han sido pioneras y que han logrado que el PSPV de la comarca tenga un potente perfil feminista. El congreso se celebra, además, en un pueblo donde la agrupación socialista cumple ahora cien años. Renovación, historia y referentes: esas tres claves marcarán un congreso en el que José Ramiro, el alcalde de Ondara, saldrá reelegido secretario comarcal.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, acudirá a Pego a mostrar de forma explícita su apoyo al proyecto de los socialistas de la Marina Alta.

La ejecutiva comarcal la presidirá Violeta Rivera, alcaldesa de Calp entre 1987 y 1995 y referente histórico del PSPV del País Valencià. Siempre ha destacado por su valentía, coherencia y compromiso con la igualdad y la justicia social.

También seguirá en la ejecutiva Carmina Dominguis. Continuará como secretaria de organización. Es una militante de Pego de larga trayectoria y experiencia.

Promover el alquiler asequible

Los socialistas aprobarán una ponencia marco que pone el foco en los problemas más acuciantes de la Marina Alta. Aborda la necesidad de promover el alquiler asequible y la regulación turística, reforzar la sanidad y los servicios sociales públicos y de calidad, potenciar el transporte público y apostar por la gestión sostenible del agua. Además, por primera vez, se incluye un apartado concreto de emergencias climáticas y la urgencia de abordarlas desde una perspectiva comarcal.

"En este congreso no solo renovamos equipos. También definimos una estrategia clara para la Marina Alta. Sin estrategia, no hay avance posible. Es necesario analizar, planificar y ejecutar con una visión comarcal para mejorar la vida de la gente desde la realidad actual de nuestro territorio", ha destacado el secretario general de la Marina Alta.

Tracking Pixel Contents