Dones Cabal organiza una exposición fotográfica para celebrar el 25 aniversario de su creación
Es una muestra de la polaca Malgorzata Wakuluk, que ha retratado a 10 mujeres pegolinas realizando acciones cotidianas

La presentación de la exposición fotográfica / Levante-EMV
La asociación Dones Cabal, en colaboración con la concejalía de Igualdad, inaugurará, el próximo 7 de junio en la Casa de Cultura de Pego, una exposición dedicada a la mujer pegolina. Se trata de una muestra de fotografías sobre 10 mujeres de Pego que ha retratado Malgorzata Wakuluk, artista fotográfica de origen polaco afincada en nuestro territorio.
Según explica la propia autora, son fotografías en la que se puede ver a las 10 mujeres pegolinas, con edades de entre 10 y 75 años, realizando acciones cotidianas de su vida privada, “que buscan sacar a la luz la naturalidad pero también la intimidad de las protagonistas”. La exposición podrá disfrutarse hasta el próximo 8 de julio.
Esta muestra está enmarcada en una serie de actos programados por la asociación pegolina que cumple 25 años desde su fundación. El primero de ellos se celebró el pasado mes de enero, el congreso ‘Més dona… Dóna més’.
Vinculación con Pego
Wakuluk es ya conocida en Pego por su trabajo. Ha capturado algunos momentos importantes del calendario pegolino, la última ocasión ha sido en durante las programación del 8 de marzo, día de la mujer. Un trabajo que expuso recientemente en una exposición en Varsovia y que, tras el éxito de crítica, le ha llevado a alargar la relación de su objetivo con la sociedad pegolina. Explica la artista que ya tiene un nuevo proyecto en mente, retratar los momentos más íntimos de la fiesta de Moros y Cristianos. Una propuesta en la que participarán, además de Wakuluk, otros 10 profesionales de la fotografía.
“Nos encanta que la gente que viene de fuera y se instala en nuestro municipio tenga ese aprecio y respeto por la cultura y las personas de nuestro municipio, como lo demuestra Malgorzata en sus trabajos relacionados con Pego. Especialmente con este último proyecto rinde un merecido homenaje a todas las mujeres de nuestro municipio. Nos gusta también que Pego, sus gentes, sus celebraciones, sus tradiciones puedan salir de las fronteras, ya no solo de nuestro municipio, sino también del país”, remarca la concejal de Igualdad, Paula Orihuel. La edil ha agradecido, “por encima de todo, el gran trabajo que ha desempeñado Dones Cabal por la lucha por la igualdad, por realzar y defender la figura de la mujer; y por luchar por las que no pueden hacerlo. Son un referente en nuestra sociedad y hay que estar agradecidas de poder tenerlas y disfrutarlas, esperemos, al menos 25 años más”.
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Crisis de la vivienda en la Marina Alta: alquilar una habitación en Dénia, Calp y Xàbia ya cuesta de media 400 euros
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor
- Ojo avizor en la costa de Dénia: ya se han avistado 38 ballenas y aún no ha comenzado la gran migración