Historia

Cuando era norma en Xàbia que el pan estuviera bien amasado y cocido

Antoni Espinós presenta su excelente investigación de las ordenanzas del siglo XIX

Andreu Ros, Rubén Martínez Dalmau y Antoni Espinós

Andreu Ros, Rubén Martínez Dalmau y Antoni Espinós / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

En estos tiempos revenidos y de masas insípidas e industriales, esta antigua norma sabe al pan de verdad que se elaboraba en los hornos tradicionales que han ido cerrando uno tras otro. Esta investigación es excelente. A partir de lo local se atisba y entiende todo un momento histórico, el siglo XIX. Antoni Espinós Quero ha presentado en la Fundació Cirne su libro «L’administració municipal a Xàbia. Les ordenances del segle XIX».

Andreu Ros, de Cirne, y el profesor, jurista y politólogo Rubén Martinez Dalmau (fue vicepresidente segundo de la Generalitat durante el Govern del Botànic) acompañaron a Espinós. La sala estaba repleta de vecinas y vecinos que saben del rigor, la lucidez y el entusiasmo con los que este investigador desentraña la historia de Xàbia.

La sala de la Fundació Cirne durante la presentación de la investigación de Antoni Espinós

La sala de la Fundació Cirne durante la presentación de la investigación de Antoni Espinós / A. P. F.

Normas de convivencia en 1859 y 1887

Espinós ha rescatado las ordenanzas municipales de Xàbia de 1859 y 1887. Las analiza a fondo. Son normas de convivencia y traslucen cómo era la sociedad de entonces. En el capítulo de «Panaderías y Tabernas», se lee que el pan que se vende al público «debe estar bien amasado y cocido sin mezcla que adultere la harina de buena calidad».

El investigador firma ejemplares de "L'administració municipal a Xàbia. Les ordenances del segle XIX"

El investigador firma ejemplares de "L'administració municipal a Xàbia. Les ordenances del segle XIX" / Levante-EMV

Pan del bueno y cultura. Este libro arroja luz. Lo ha editado la Fundació Cirne. Salió de imprenta (de la histórica Imprenta Botella, una de las más antiguas del País Valencià) el día después de la Candelària.

Tracking Pixel Contents