¿A dónde van a parar los 10 millones de euros de la segunda residencia escamoteados a Dénia?

Los socialistas exigirán en las Corts que se le devuelvan al ayuntamiento las competencias para construir el centro de mayores y preguntarán sobre el destino de la subvención europea

La concejala Melani Ivars, la diputada Silvia Gómez, el alcalde de Dénia y la concejala Maria Josep Ripoll

La concejala Melani Ivars, la diputada Silvia Gómez, el alcalde de Dénia y la concejala Maria Josep Ripoll / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

¿A dónde van a parar los diez millones? El dinero estaba. Es de una subvención europea. Se debía destinar a construir la segunda residencia de mayores de Dénia, pero el proyecto se ha ido al limbo. La Generalitat le ha retirado al ayuntamiento las competencias para adjudicar las obras de un centro que es más que necesario. La única residencia, la de Santa Llúcia, que es de gestión municipal, tiene una gran lista de espera.

Los socialistas preguntarán en las Corts sobre el destino de esos fondos europeos. Y exigirán a la Generalitat que le devuelva a Dénia las competencias para construir la residencia. Lo ha anunciado hoy la diputada del PSPV Silvia Gómez, que es la portavoz en cuestiones de personas mayores y política social. Gómez ha estado en Dénia. Junto al alcalde, Vicent Grimalt, ha descrito el "estropicio" causado por el Consell del PP (en el inicio de la legislatura en coalición con Vox) en servicios sociales. Ha denunciado que "la estrategia de PP y VOX es privatizar" tanto las residencias como el contrato programa (las subvenciones de la Generalitat a los ayuntamientos para contratar trabajadores sociales). "Han destruido todo lo que habíamos avanzado con el Govern del Botànic", ha denunciado Gómez.

La diputada ha advertido que el gobierno de Mazón defiende un modelo de residencias que "es incluso peor que el de Cotino". Ha asegurado que ahora el Consell del PP "se atreve a llevar (a los ayuntamientos) una lista de empresas que pueden construir las residencias. Quieren hacer negocio y les da igual las personas vulnerables". Ha afirmado también que el nuevo modelo de residencias públicas privatizadas aboca a la precariedad en la atención y a la masificación.

"El ayuntamiento ha cumplido todos los plazos"

Gómez ha asegurado que no hay razón alguna para que la Generalitat revoque las competencias a Dénia. "El ayuntamiento ha cumplido los plazos. Ha hecho todo lo que tenía que hacer". Ha calificado de "vergüenza" que se le haya sugerido al consistorio que ceda los terrenos a una empresa privada para que edifique esta infraestructura tan demandada y necesaria en Dénia.

La diputada ha insistido en que el actual Consell le ha dado un hachazo a la atención a los más vulnerables y ha desmantelado los servicios sociales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents