Jordi Francés, el secretario municipal, será el pregonero del Orgullo de Calp

Avanza que en su pregón reconocerá a la generación de quienes ahora tienen 70 u 80 años y que lucharon contra todo para poder vivir su sexualidad

"Es una gran responsabilidad y creo que esta fiesta no puede perder su carácter reivindicativo, y debe ser así mientras haya una sola persona en el mundo a la que se agreda física y verbalmente por amar diferente"

La concejala Itziar Doval, Jordi Francés, la alcaldesa, Mireia Ripoll, Marco Bittner y Pere Moll

La concejala Itziar Doval, Jordi Francés, la alcaldesa, Mireia Ripoll, Marco Bittner y Pere Moll / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Calp

Abril es un mes importante para Jordi Francés. Fue en ese mes del año 2020 cuando tomó posesión del cargo de secretario habilitado nacional en el Ayuntamiento de Calp. Y en abril de hace 14 años se casó con su marido en el castillo de su pueblo, Banyeres de Mariola. Su matrimonio fue el primero de dos hombres en este municipio de l'Alcoià. Hoy ha revelado que, cuando le dijo a su padre que era homosexual, éste se lo tomó con toda naturalidad. "Para él mi marido era un yerno más". Su padre ya falleció. Su madre tiene 81 años y estará el 27 de junio en Calp. Jordi pronunciará ese día el pregón del Orgullo de Calp, del CalPride. Toma el relevo de Andrea Crespo, la joven calpina que el pasado año proclamó que "la diversidad es fortaleza".

El pregonero de este año ya ha avanzado hoy que recordará a una generación que "abrió camino", la de quienes ahora tienen 70 u 80 años y que lucharon contra todo para poder vivir su sexualidad.

Jordi es un excelente profesional. La palabra secretario viene del latín "secretum". En el trabajo, en los asuntos municipales, hay que guardar, claro está, el sigilo y la confidencialidad. Pero a la hora de estimar no hay secretos, sino libertad y orgullo.

La programación del CalPride, cuyo lema es "la mar de lliure", la han presentado hoy, además de Jordi Francés, los concejales Mireia Ripoll, Itziar Doval, Pere Moll y Marco Bittner.

Jordi ha enfatizado que esta fiesta no puede perder su carácter reivindicativo "mientras haya una sola persona en el mundo a la que se agreda física y verbalmente por amar diferente".

Mientras, los concejales han subrayado que Calp demuestra que es un pueblo inclusivo, abierto y tolerante. El día del Orgullo se instalará un punto de información arcoíris. La fiesta, como ha recordado Mireia Ripoll, llega en un contexto político de recortes por parte del Consell de los derechos del colectivo LGTBI+. Pere Moll ha denunciado la barbarie de las terapias de conversión. "Ni estamos enfermos ni somos bichos raros", ha recalcado.

Marcha reivindicativa

La fiesta del Orgullo en Calp comenzará con el pregón que pronunciará Jordi desde el balcón del ayuntamiento. Luego se realizará la marcha reivindicativa desde la plaza Miguel Roselló a la plaza Colón. Actuará Alexia The Night. Luego la fiesta seguirá con la discomóvil L'askampà live show.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents