Con la boya a rastras: los nadadores se curan en salud al no estar balizadas las playas de Xàbia

Tres empresas optan al contrato de balizamiento, que sube a 443.955 euros y se tramita por procedimiento de urgencia

Tres nadadores que, aunque no están muy lejos de la orilla del Primer Muntanyar, portan las boyas de señalización para evitar que una embarcación los arrolle

Tres nadadores que, aunque no están muy lejos de la orilla del Primer Muntanyar, portan las boyas de señalización para evitar que una embarcación los arrolle / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Los nadadores se curan en salud. No es que den brazadas muy lejos de la orilla, pero, por si las moscas, llevan su boya a rastras. La imagen está tomada en el Primer Muntanyar de Xàbia. Si esta costa estuviera balizada (la única playa a estas alturas que tiene acotada la zona de baño es la Grava: lo está todo el año dado que es playa de invierno), estos nadadores avanzarían con toda tranquilidad. Están, claramente, en aguas donde no deben entrar las embarcaciones a motor ni las motos acuáticas. Pero son precavidos. Toman medidas para evitar que los arrollen.

Tres empresas han pesentado oferta

Al balizamiento (la licitación sube a 443.955 euros) sí se han presentado tres empresas: Kraken Treballs Marítims, Scorpora Centro de Buceo y Sealand On Off-Shore Services. Los sobres se abrieron este lunes. El contrato se tramita por procedimiento de urgencia. Pero Xàbia también llega ya tarde. La temporada turística ha empezado. Las playas ya registran una notable afluencia de bañistas. Y el mar es un ir y venir de embarcaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents