Suma le resta a Dénia: el ayuntamiento recupera la gestión y el cobro de la tasa de basura y el impuesto de circulación
El concejal de Hacienda destaca que el consistorio se ahorrará los 1,3 millones que ahora se queda la agencia tributaria de la Diputación de Alicante
"El trato que dan al ciudadano no es el correcto. Es primero paga y luego reclama"

El pleno de Dénia / Levante-EMV
Suma le resta a Dénia. Eso es, más o menos, lo que vino a decir el concejal de Hacienda, Paco Roselló, en el pleno en el que el gobierno local (PSPV y Compromís) aprobó que el ayuntamiento recupere la gestión del cobro de la tasa de la basura y del impuesto de circulación. Esta tarea está delegada a Suma, la agencia tributaria de la Diputación de Alicante. El próximo año será el consistorio el que cobre directamente estos dos tributos. Roselló destacó que el ayuntamiento se ahorrará 1,3 milones que ahora se queda Suma y que, además, se podrá mejorar la atención a los ciudadanos. El concejal sostuvo que el trato que esta agencia da a los ciudadanos "no es el correcto". Especificó que consiste en "primero paga y después reclama".
El PP, que votó en contra, advirtió de que no se ha realizado un informe de viabilidad para saber si el ayuntamiento está preparado para asumir todos los trámites de esta recaudación.
El acuerdo reitera a Suma la solicitud de que haga llegar al ayuntamiento los datos de estos tributos para poder iniciar los trabajos de preparación de los padrones del ejercicio 2026.
También solicita a la Diputación de Alicante la prórroga por un ejercicio más de la cesión de competencias a Suma para que realice la gestión y recaudación del IBI, el impuesto de actividades Económicas (IAE) y del impuesto de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. El ayuntamiento también quiere en el futuro recuperar la gestión directa de estos impuestos.
Ocho funcionarios y una nueva aplicación informática
Paco Roselló aseguró que el ayuntamiento cuenta con "los medios técnicos y humanos" –una nueva aplicación informática especializada en la gestión tributaria y ocho funcionarios– para poder recuperar la gestión directa de la tasa de la basura y el impuesto de vehículos. "Conseguiremos ahorrar y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía”, subrayó.
En este tiempo, también se han firmado convenios con la Agencia Tributaria, la Tesorería de la Seguridad Social y la DGT, entre otros organismos, que facilitan la interoperatividad de datos para la gestión de los tributos.
El pleno aprobó una modificación de crédito de 2.472.932,31 euros procedentes del remanente de Tesorería. Entre estas actuaciones previstas, destacan el parque acuático de les Bassetes o el reasfaltado de calles.
Suscríbete para seguir leyendo
- Angustioso rescate en Xàbia: liberan a una niña de 5 años cuyo brazo quedó atrapado en la boca de aspiración de una piscina
- Tragedia en las fiestas de Xàbia: muere un chico de 17 años en un accidente de moto
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- El mar arrastra al Segon Muntanyar de Xàbia el cadáver de una enorme mantarraya
- Robe y Leiva, grandes del rock y entusiastas de las guitarras de Gata artesanales y con historia
- No es un vertido: la playa del Arenal, la más turística de Xàbia, amanece con espuma y una gran mancha blanca
- Los vecinos del Montgó le tienen pánico a los miles de pinos muertos: 'No podemos dormir
- Fallece al sufrir un infarto mientras se bañaba en una cala de Benissa