La tortuga Diana desova por tercera vez en Dénia: primer nido de la temporada con 116 huevos
Del total, 104 huevos se han trasladado a una playa protegida y 12 al Oceanogràfic de València para su incubación controlada
Esta misma tortuga anidó otras dos veces en las playas dianenses en 2023

La tortuga Diana al desovar en la playa de la Marineta Cassiana / Levante-EMV
La tortuga Diana siente una atracción irresistible por Dénia. La temporada de anidación de tortuga boba (Caretta caretta) en la Comunitat Valenciana ha comenzado oficialmente con la localización del primer nido en la playa de Maríneta Casiana esta pasada noche.

Alfons Padilla
En total, se han contabilizado 116 huevos, de los cuales 104 se han trasladado a una playa protegida y 12 se han trasladado al Oceanogràfic de València, donde serán incubados de forma controlada.

Los huevos de los que nacerán las tortuguitas / Levante-EMV
El hallazgo se ha producido en torno a las 23:50 horas del sábado, cuando una pareja que paseaba por la playa dio la voz de alerta al observar a una tortuga marina en la arena. De hecho, la persona que ha contactado con las autoridades ha sido la misma que localizó a esta misma tortuga hace dos años, en 2023, durante una de las anidaciones en Dénia.

Los expertos del Oceanogràfic de València / Fundación Oceanogràfic
La tortuga, conocida como Diana, es una de las hembras que puso tres nidos en la playa de Marineta Casiana en 2023. Ha podido ser identificada con certeza gracias al microchip que lleva implantado, un sistema que permite a los equipos de conservación hacer un seguimiento individualizado de los ejemplares que salen a nuestras costas a anidar.

El nido se ha balizado y protegido / Levante-EMV
Tras el aviso, se ha activado el protocolo de actuación de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana. El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, junto a personal investigador de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València, se ha trasladado a la zona, donde también han participado efectivos del Servicio de Protección Ambiental de Dénia y de la Policía Local.
Diana ha sido además equipada con un emisor satelital, lo que permitirá hacer un seguimiento detallado de sus movimientos a lo largo de las próximas semanas, con el objetivo de detectar si vuelve a salir a tierra para realizar nuevas puestas.
Aumento de anidaciones en la Comunitat y en Dénia
Este primer nido de la temporada confirma la consolidación de las playas valencianas como zonas emergentes de anidación para esta especie. Un fenómeno en aumento, vinculado a factores como el cambio climático, la elevación de temperaturas del mar y la adaptación de las tortugas a nuevas condiciones ambientales.
Desde la Fundación Oceanogràfic recuerdan la importancia de no interferir en los procesos de anidación y de avisar al 112 ante cualquier avistamiento, con el fin de activar el protocolo de protección y garantizar tanto la viabilidad de los huevos como el bienestar del animal.
- Angustioso rescate en Xàbia: liberan a una niña de 5 años cuyo brazo quedó atrapado en la boca de aspiración de una piscina
- Lluvia y desbandada en la playa del Arenal de Xàbia y cinco playas cerradas en Dénia por el temporal
- Tragedia en las fiestas de Xàbia: muere un chico de 17 años en un accidente de moto
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- El mar arrastra al Segon Muntanyar de Xàbia el cadáver de una enorme mantarraya
- Robe y Leiva, grandes del rock y entusiastas de las guitarras de Gata artesanales y con historia
- Fallece el bañista de 73 años al que lograron reanimar en la playa del Portet de Moraira y se ahoga un hombre de 46 en Altea
- No es un vertido: la playa del Arenal, la más turística de Xàbia, amanece con espuma y una gran mancha blanca