Trampantojo urbanístico en Xàbia: de forrar un "casup" con el anuncio de un chalé de lujo a hacerlo con una lona de un porche con arcos

Una inmobiliaria utiliza una construcción agrícola tradicional de les Valls del Montgó como soporte publicitario

El "casup" agrícola de les Valls del Montgó está forrado ahora con una lona que reproduce un porche

El "casup" agrícola de les Valls del Montgó está forrado ahora con una lona que reproduce un porche / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Nuevo disfraz para un "casup" agrícola de Xàbia. Esta construcción es ruralidad auténtica. Una inmobiliaria la ha convertido en soporte publicitario. Está prohibido levantar en esta carretera de Gata a Xàbia vallas publicitarias. Se taparía el paisaje del Montgó y de los campos de cultivo (cada vez hay más bancales baldíos). Pero esta empresa ya decidió hace más de un año "forrar" el casup. Le envolvió con una lona en la que había una gran fotografía de un chalé de lujo. Aquello llamó, claro está, la atención. Un humilde "casup" se convertía de la noche a la mañana en el soporte del urbanismo de los casoplones. La construcción agrícola tradicional "desapareció" bajo una lona.

Ahora la inmobiliaria ha retirado aquel anuncio de un moderno chalé con vistas a la bahía de Xàbia. Cambia la perspectiva. Le hace un guiño a la arquitectura local de los porches de arcos de piedra tosca inspirados en los riuraus. La nueva lona crea un trampantojo urbanístico. El "casup" se disfraza ahora de villa turística. Este porche recuerda los de los primeros chalés del Primer Muntanyar. Casi todos han acabado demolidos. Se han levantado apartamentos.

La empresa demuestra que su catálogo de inmuebles va de los chalés de vanguardia a las casas de arquitectura más tradicional.

En cualquier caso, el "casup" agrícola, construcción que sí es de verdad y que, aunque desmedrada, transmite una sencilla belleza rural, queda reducido a mero soporte publicitario. En los campos que lo rodean, se llegó a cultivar en los últimos años trigo. Ahora son un erial.

La construcción tradicional más castigada

La arquitectura rural de la Marina Alta declina. Los "casups" son quizá la construcción agrícola tradicional más castigada. La mayoría se han demolido directamente o se han utilizado para, a partir de una de sus paredes, levantar un chalé y hacerlo pasar como reforma de lo que había.

Estas casitas humildes que se usaban para guardar los aperos agrícolas y, ocasionalmente, como refugio se caen de puro abandono (sus paredes de piedra son, no obstante, bastante resistentes) o se utilizan para realizar triquiñuelas urbanísticas. Lo de convertirlas en vallas publicitarias allí donde está prohibido colocar cartelones con anuncios también revela el menosprecio que hay por la humilde arquitectura rural tradicional.

Al elemento más característico de este paisaje de les Valls del Montgó se le pone un envoltorio. Es como si la Marina Alta del urbanismo de lujo y del turismo de postín se avergonzara de su pasado laborioso y agrícola.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents