Vicente Pérez Crespo (Cullera, 1947) cedió el timón de dos buques pesqueros hace una década a sus hijos para que continuaran con el oficio tan arraigado en esta familia de hombres de la mar. Aunque sigue de cerca el día de día de la actividad pesquera. Ahora, tras conocer el acuerdo de la Unión Europea (UE) para el Mediterráneo, sostiene que «los burócratas de Bruselas abocan a la desaparición de esta actividad primaria en la Comunitat Valenciana». Aunque el Ejecutivo del viejo continente y el del Gobierno de España se sienten satisfechos por ese pacto sellado hace escasos días, al no afectar a especies tan importantes como la caballa, el jurel o la bacaladilla, este veterano patrón no piensa igual que los dirigentes políticos. Desde el Puerto de Cullera, donde es presidente de la Cofradía de Pescadores, también de la federación de la provincia de Valencia, reflexiona sobre este «pacto dañino» mientras contempla la flota de embarcaciones de arrastre y de artes menores que cada año tienen menos días para faenar, lamenta desde el recinto portuario en declaraciones a El Mercantil Valenciano. El acuerdo al que han llegado los ministros de pesca de la UE supone un duro varapalo para los intereses de los pescadores valencianos porque disminuye otro 7,5% los días de actividad de la flota de arrastre del Mediterráneo occidental. Tras 42 años saliendo a la mar, Pérez Crespo, que sigue desde tierra firme la actividad de sus buques Marenyero y Segon Marenyero, ahora pilotados por sus hijos, advierte de que dicho recorte de capturas para el próximo año «resulta muy lesivo para los intereses del sector pesquero valenciano», al tiempo que expresa su «rechazo frontal» . Apunta que el Mediterráneo se vuelve a convertir en la moneda de cambio frente a otros caladeros españoles y europeos. En su opinión, es una cifra excesiva de recorte de capturas porque, sumada a la reducción y limitaciones actuales, puede suponer el fin de la pesca de arrastre de este territorio del Mare nostrum en poco tiempo. Y es que, en 2020 ya se redujo otro 10 % esas jornadas de tareas pesqueras.
