Sagunt vivirá su I «Adoració als reis en viu»
Passió per Sagunt promueve un espectáculo con música, campanas y fuegos artificiales tras la tradicional Cabalgata de Reyes
JOSE GUMBAU SAGUNT
El final de la Cabalgata de Reyes del próximo lunes día 5 en Sagunt traerá consigo un acto inédito hasta el momento en la ciudad: La I «Adoració als reis en viu», que se celebrará en la Plaza Mayor de la ciudad a las 18:30 horas, justo después del tradicional desfile. Esta iniciativa, que surge desde el colectivo Passió per Sagunt en colaboración con el consistorio, cuenta con la participación de otras asociaciones locales como la Colla de Campaners de Morvedre y la Mayoralía de la Purísima Sangre del año 2015.
El nuevo proyecto de Passió per Sagunt consiste en conmemorar «La Epifanía», es decir, la adoración del Niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, tal y como se cuenta en La Biblia y que durante años ha mostrado la tradición cristiana.
Según han apuntado desde la organización «queremos que los niños saguntinos y también de toda la comarca recuerden que la cabalgata de los Reyes Magos es la antesala a la celebración de la Epifanía. El objetivo principal de esta nueva propuesta es recordar y recuperar el hecho histórico-religioso de nuestra cultura».
«L'adoració en viu» promete ser un espectáculo de lo más vistoso y variado, donde el público asistente podrá disfrutar de música, luces, campanas y fuegos artificiales en un marco incomparable como la Plaza Mayor de Sagunt.
Desde Passió per Sagunt pretenden que este acto se convierta, en el futuro, en una cita habitual dentro de las fiestas de la Navidad saguntina. «La intención es que año tras año esta fiesta vaya a más y que en cada edición se pueda ir ampliando y desarrollando con más personajes y más escenas» apuntan desde la organización. «Pretendemos que en las próximas ediciones haya más participación ciudadana. Para la actual, únicamente hemos contado con gente de Passió per Sagunt, pero en los próximos años queremos que especialmente los niños sean los principales protagonistas de esta emotiva fiesta», matiza Jose Antonio Pablos, presidente de la entidad.
Antesala a la recepción real
Tras el acto, que finalizará con la actuación dels Campaners de Morvedre y el disparo de fuegos artificiales, tendrá lugar en la misma plaza, la recepción de los Reyes Magos a los niños de Sagunt.
No es la primera vez que Passió per Sagunt organiza un evento de estas características. Según ha recordado José Antonio Pablos, «L' adoració en viu» se complementa perfectamente «con el otro gran proyecto, ya consolidado de nuestra asociación como es «La passió en viu», enmarcada dentro de los actos de nuestra querida Setmana Santa Saguntina. De esta forma, queda representado todo el ciclo de la vida de Jesús, nacimiento, pasión, muerte y resurrección».
La conmemoración de la Epifanía es un acto que realizan algunas poblaciones en las que la fiesta de Reyes es algo más que una tradición. Es el caso, por ejemplo de la población alicantina de Alcoi, donde su famosa cabalgata celebrada desde hace más de un siglo finaliza con la adoración al niño Jesús dentro de un Belén viviente.
José Antonio Pablos ha querido agradecer la colaboración y el interés mostrado en este nuevo proyecto al Ayuntamiento de Sagunto, en especial a la Concejala de Juventud, Davinia Bono, que «desde el principio, como es habitual, nos ha prestado su apoyo y nos ha ayudado cediéndonos el recinto de la plaza y ayudando con toda la logística que conlleva un acto de estas características. Por otra parte, Pablos ha querido agradecer apoyo recibido de la Colla de Campaners de Morvedre, en especial a su cap de Colla Ignasi Corresa Marín ,y a la Mayoralía de la Purísima Sangre del 2015.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos