Sagunt plantará su primera «Foguera» gigante visitable por Sant Antoni
La programación se amplía este año de tres a cinco días, incluirá Muixeranga y a más asociaciones
marián romero sagunt
Sagunt contará este año por primera vez en su historia con una «Foguera de Sant Antoni» visitable. Así lo avanzó ayer la asociación Amics del Cavall tras la presentación de los actos que han preparado para conmemorar su X aniversario. El recorrido por esta pila de madera permitirá disfrutar de una exposición fotográfica con la que se pretende realizar una «retrospectiva» de los diez años de historia de la asociación a nivel gráfico.
Ésta será la principal novedad de la programación, que se amplía de tres a cinco días y que presenta cambios importantes como el traslado del Pí, que pasa de sábado a viernes con el objetivo de llamar la atención de la ciudadanía sobre la celebración de la fiesta.
Además este año, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables en la Plaza Mayor a partir de las 11 horas y habrá también una actuación de la Muixaranga Camp de Morvedre para el mismo sábado por la tarde, donde se tiene previsto el encendido de la hoguera a partir de las 19.30 horas, que se iniciará con una actuación teatralizada de Diabólica Morvedre y su tradicional Correfoc.
En esta edición también ha aumentado la participación de entidades locales en la fiesta pues uno de los objetivos de la asociación es «la apuesta por la cooperación local», decía Asun Moll, secretaria de la entidad, además de agradecer la colaboración de esas agrupaciones y dejar clara que, con su ayuda, pretenden «mantener viva una tradición».
Entre estas entidades destacan Campaners de Morvedre, que realizará un volteo de campanas tras la «cremà» de la hoguera; Diabólica Morvedre, que programa el Sant Antoni junto a Amics del Cavall; la colla de Dolçainers la Llavor, que tiene entre sus integrantes a vecinos de Sagunt; Els Germans Caballer, que según el concejal de Fiestas «son un baluarte y estandarte de nuestra cultura»; El Cresol; la Rondalla Borda y SOS Animales Sagunto.
Amics del Cavall iniciará su programación el próximo miércoles con un taller de Sant Antoni en los IES. «Queremos que los jóvenes participen de esta fiesta, que vengan a verla y se involucren», decía Moll. Ese mismo día se engalanará la plaza y se invitará a los que se acerquen a «rollets y mistela» (19.30 horas). Para el jueves, se realizará otro taller de Sant Antoni en la plaza Mayor con el reparto de chocolate, mientras que el viernes tendrá lugar el «trasllat del pi», arrastrado por caballos desde el Trinquete hasta la plaza Mayor donde se plantará. La jornada que se inicia a las 17.30 horas finalizará con la actuación de la Rondalla Borda con cant d'estil y albaes.
El sábado, tras la cremà de la hoguera , habrá un concierto de folk a cargo de Germans Caballers y un «Sopar de Germanor» para más de 200 personas, aunque la asociación deja abierta la posibilidad de que los vecinos puedan utilizar las brasas de la hoguera para asar la carne. Un bureo cerrará la velada.
El domingo se iniciará con la concentración de animales en el Trinquete y el almuerzo popular, que suele concentrar a unas 1.600 personas. Tras éste comenzará la «Cercavila de cavalls», a las 12.30 horas, que finalizará con la bendición de los animales en la puerta del mercado, un último acto que promueve la Asociación Cultural de Sant Antoni desde hace más de dos décadas.
El concejal de Fiestas, José Luis Martí, comentaba que tras una década la fiesta está ya consolidada, lo que atribuía «al esfuerzo, al trabajo y al cariño que le ponéis a esta fiesta digno de elogio», dijo en referencia a los responsables de la organización.
Suscríbete para seguir leyendo
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- La obra que permitirá llenar la presa de Algar lleva más de un año sin iniciarse
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt
- La presencia de jabalíes mantiene en vilo a los vecinos de Petrés