Educación creará 11 unidades provisionales en la comarca y sólo una que será fija

El sindicato STEPV censura la inestabilidad de las plantillas y CC OO denuncia la persistencia de los recortes Dos colegios perderán tres aulas

Educación creará 11 unidades provisionales en la comarca y sólo  una que será fija

Educación creará 11 unidades provisionales en la comarca y sólo una que será fija

CRISTINA MARQUÉS | SAGUNT

La publicación de la propuesta de plazas para el curso 2015-16 en El Camp de Morvedre arroja 12 unidades nuevas en los centros públicos de la comarca: 11 provisionales o «habilitadas» y sólo 1 fija.

Pese al beneficio que el aumento supone, la previsión de la Conselleria de Educación ha sido cuestionada desde los sindicatos. Desde CCOO se ha valorado positivamente el aumento de doce plazas en la comarca no sin alertar de diversas particularidades de la medida «si entendemos que las unidades habilitadas algunas vienen dadas por ocupar prefabricados que están en los centros y que la unidades habilitadas solo seran reales si hay matriculación, podemos tener al final un balance negativo. Además de que las unidades habilitadas generan trabajo más precario. Creemos necesario que las habilitaciones se conviertan en creaciones y pediremos a los consejos escolares que asi lo propongan en sus alegaciones», apuntaba Ximo Estal.

En la comarca se han creado tres plazas provisionales en educación infantil en los colegios de Alfara de la Baronia del CRA Baronia Alta, Albalat dels Tarongers y Gilet del CRA Baronia Baixa; mientras que se suprime una plaza del Ceip Vilamar. En primaria se habilitan seis plazas en el CEIP Ermita de Benifairó, el Sant Vicent Ferrer de Faura, Les Palmeres de Canet, Gilet y Petrés del CRA Baronia Baixa y una en el CRA Benavites-Quart. La planificación para el próximo curso prevé la consolidación de plazas de primaria en el Cra Baronia Baixa para su centro de Petrés y el CEIP Maria Yocasta. En la otra cara de la moneda, las supresiones en primaria afectan al Vilamar y al Maestro Tarazona.

En cuanto a las plazas de comunicación y lenguaje, la comarca cuenta con dos plazas habilitadas para el Ceip Villar Palasí y Maestro Tarazona.

El sindicato STEPV ha criticado duramente la propuesta de Educación puesto que desde su punto de vista se reincide en los recortes y en la precariedad del sistema educativo. «La Conselleria d'Educació está sustituyendo unidades de catálogo con plantilla estable por unidades habilitadas para un solo curso lo que genera inestabilidad tanto para el profesorado como para el proyecto pedagógico del centro. En contra de lo anunciado por la administración educativa el recorte de unidades escolares de los últimos años no responde a la disminucicón de la población escolar sino al incrmento de las ratios y a una política de desestabilización de la plantilla de profesorado» afirmaba Imma Coret desde el STEPV.

Reclaman

Tanto este último sindicato como CC OO han reclamado la recuperación de plazas en toda la Comunitat Valenciana para consolidar una educación pública de calidad. «El curso 2015//2016 ha de ser el inicio de la reversión de los recortes que se estan aplicando desde el 2012. La plantilla se ha de restablecer. Hacen falta más de 1.650 puestos de trabajo en los centros educativos valencianos», apuntaba Ximo Estal.

Por su parte el STEPV instará a los colegios que sufren supresiones a presentar alegaciones y denunciar la situación en que quedan.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents