Sagunt pide la inclusión de otros cinco árboles en el catálogo de monumentales
El Consell Local Agrari solicita a la Conselleria la proteción de dos olivos, dos algarrobos y un olmo, como ya hizo con dos oliveras centenarias

Sagunt pide la inclusión de otros cinco árboles en el catálogo de monumentales
marián romero | sagunt
El Ayuntamiento de Sagunt a través del Consell Local Agrari ha solicitado a la Conselleria de Medio Ambiente que incluya en su catálogo de árboles monumentales cinco ejemplares del municipio; dos olivos, dos algarrobos y un olmo.
La propuesta queda justificada principalmente por las dimensiones de estos cinco árboles, revelaban desde el Consell, aunque también apuntan a la antigüedad de los ejemplares como otros de los aspectos a tener en cuenta, aunque ésta la determinará la propia conselleria a través de la inspección que los técnico tiene previsto realizar en Sagunt. Tanto la técnico medioambiental del Consell Local como el propio concejal del área, Ximo Catalán, han asegurado que los árboles reúnen las condiciones y especificaciones exigidas para estar incluidos en el catálogo de la Generalitat Valenciana.
Una de las propuestas de árbol monumental es el conocido como Olmo de Montíver, que precisamente es la partida donde se ubica la que le da nombre. El famoso olmo cuenta con un diámetro de copa de casi 17 metros mientras que su altura es de 23 metros, lo que lo consolida como uno de los árboles de mayor tamaño en la localidad.
Respecto a los olivos, según el documento remitido a la conselleria se destaca uno sobre todo, el situado en la parcela 211 del polígono 7, lo que se conoce como la partida de Rubio. En este caso, la singularidad estriba en que son tres troncos unidos a una misma base, pero además, la altura es de casi 8 metros.
En cuanto a los algarrobos, el ayuntamiento destaca el que se ubica en la carretera de Alfara d' Algímia a Les Valls, con 8 metros de altura y un diámetro de copa de casi 16 metros, uno de los aspectos más relevantes. En este caso, se trata de un solo tronco pero de enormes dimensiones.
Cabe recordar que la localidad ya cuenta con dos árboles catalogados como monumentales por parte de la Generalitat, dos olivos; el de Gausa y el de Felip, de 7 y 8 metros de altura respectivamente aunque con una antigüedad a destacar de más de 350 años, según las mismas fuentes.
El presidente del Consell local Agrari espera que el catálogo incorpore los ejemplares propuestos por Sagunt, ya que sería una forma de «reconocer nuestro patrimonio natural, del que nos preocupamos de forma constante», terminaba Català.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos