Sagunt cierra el año con 620 parados menos y un 92 % de contratación temporal

El Camp de Morvedre registró una caída del desempleo durante el 2014 del 8,7 % y alcanzó un promedio mensual de 1.925 contratos firmados, de los que apenas 152 eran indefinidos

rafa herrero | sagunt

Los registros oficiales del Servei Valencià de Formació i Ocupació (Servef) y el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) recordarán 2014 como un buen año para el desempleo en El Camp de Morvedre. Y es que, sin contabilizar la incertidumbre y deterioro que rodea el futuro de algunos puestos de trabajo, como los 222 de Bosal, el ejercicio pasado se cerró con 770 inscritos menos en las listas comarcales del paro, de los que 620 eran de Sagunt.

Esta rebaja del 8,7 %, que confirma la tendencia iniciada en 2013 cuando se interrumpieron las subidas acumuladas durante seis ejercicios consecutivos, tiene su contraste con los contratos indefinidos que se registraron a lo largo del pasado año: apenas 1.292 de los 16.383 que se firmaron en la capital comarcal; es decir, más de 9 de cada 10, concretamente el 92,1 %, tenía carácter temporal.

Pese a esa precariedad o quizás como una de las consecuencias, los niveles de contratación alcanzados durante el pasado año en El Camp de Morvedre son los más altos desde hace tiempo, ya que se establecieron 23.110 relaciones laborales, un promedio mensual de 1.925, por los poco más de 20.500 de 2013, los 19.209 del anterior ejercicio o los 21.824 de 2010.

Menos paro industrial

Más allá de la reducción de 1.150 demandantes de empleo en los dos últimos años en la comarca, uno de los aspectos que llama la atención es la rebaja durante el pasado ejercicio en el paro registrado en la industria.

Según los datos oficiales, en El Camp de Morvedre hay 156 parados menos que proceden de este sector, por los 312 de la construcción, los 258 de los servicios, los 35 de la agricultura o los 13 sin empleo previo.

Por edades, todas las franjas redujeron el número de desempleados en Sagunt, excepto entre 45 y 54 años, en la que subió en una quincena de personas. En cualquier caso, el grupo entre 35 y 44 años sigue siendo el más castigado por el paro, ya que concentra cerca del 29 % de los 6.420 demandantes de trabajo al cierre de 2014.

Por municipios, sólo Estivella, donde el paro subió en dos personas, y Segart, donde se mantuvo, rompieron la tendencia general de bajada en el número de desempleados. Este descenso, además de Sagunt, lo encabezaron Faura y Quartell en les Valls, así como Gilet y Petrés en la Baronia, todos por delante de los 13 parados menos en Canet d'En Berenguer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents