«El delta ha pasado del abandono a la irresponsabilidad extrema»
Los socialistas denuncian el estado en el que se encuentra el paseo de la desembocadura del Palancia

«El delta ha pasado del abandono a la irresponsabilidad extrema»
levante-emv sagunt
La «suciedad» y los «destrozos» del delta del Palancia han llevado al grupo socialista a denunciar la situación de esta zona en la que «ya no es abandono, es irresponsabilidad extrema por parte del equipo de gobierno». Entre los desperfectos, el portavoz municipal del PSPV destaca «las palmeras» que eran un «espectáculo natural» ahora «están muertas y sus restos allí como un ejemplo del avance imparable del picudo rojo que les atacan implacablemente porque nadie las ha tratado. Alguna resiste como un símbolo de lo que fue, hasta que le llegue la hora de sumarse al paisaje del abandono indiscriminado».
El socialista añade que «hemos constatado que ya se ha perdido todo respeto al diseño de sendas, paseos y zonas protegidas. Tan es así que hasta los vehículos ya avanzan hasta el límite de la desembocadura abriéndose paso en lo que ya se ha convertido en vías de acceso para que los coches recorran el lugar libremente, con el daño que esto produce. Fue un paseo pensado para la gente, con un entorno para el esparcimiento, el silencio y la paz de un entorno que ahora vemos convertido en tierra de nadie, o quizás, mejor dicho, en tierra de cualquiera, pues no hay límites ni sanciones a quienes invaden una zona que debería ser representativa de la protección paisajística».
7 millones
El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Sagunt insiste en que «una obra presupuestada en 7 millones de euros, que recuperó una zona degradada, está sufriendo cada vez más estos preocupantes signos de irresponsabilidad, dejadez y abandono por parte de la administración local, que es la que en primer lugar debería velar por su mantenimiento, más allá de si la zona pertenece a la Confederación Hidrográfica o a la Generalitat. Se trata de una gran obra, que en pocos años, ha sufrido un retroceso inimaginable».
Suscríbete para seguir leyendo
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- La obra que permitirá llenar la presa de Algar lleva más de un año sin iniciarse
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt
- La presencia de jabalíes mantiene en vilo a los vecinos de Petrés