El no al cierre de Bosal llegará a Europa
Más de 150 trabajadores y ediles secundaron una marcha hasta Valencia Monzonís prometió elevar a la UE sus quejas

El no al cierre de Bosal llegará a Europa
i.a. sagunt
Más de 150 trabajadores de Bosal en Sagunt secundaron ayer una marcha a pie desde El Puig hasta Valencia contra el cierre de la empresa y presentaron un manifiesto en la Conselleria de Economía para reclamar que ese texto en repulsa de las «malas prácticas empresariales» se eleve al Congreso de los Diputados y al Parlamento Europeo.
El secretario autonómico de Economía, José Monzonís, recogió el texto tras recibir a una comitiva entre la que también se encontraban representantes de todos los grupos municipales encabezados por el alcalde de Sagunt, Sergio Muniesa, y dos concejales de su equipo de gobierno,, así como responsables comarcales de CC OO y UGT y familiares de los empleados.

El no al cierre de Bosal llegará a Europa
«La marcha ha ido bien, ha sido muy participativa y se ha desarrollado sin incidentes. Además, el secretario autonómico se ha comprometido a tramitar nuestra petición», explicó luego a Levante-EMV el presidente del comité de empresa, Antonio González, restando importancia a la ausencia del conseller. «Ya nos recibió el martes y le explicamos a fondo la situación.Lo que hemos pedido a Monzonís es que nuestro manifiesto se haga llegar a Madrid y a Europa, rechazando las malas prácticas de las multinacionales en España, y en concreto lo que ha hecho Bosal con sus trabajadores de Sagunt», decía.
El alcalde, por su parte, reiteró el apoyo de la corporación y de la Conselleria a las reivindicaciones de los trabajadores; si bien el responsable comarcal de UGT, Miguel Jordà, se mostró crítico con que el conseller no estuviera.«Ahí se demuestra el poco interés que tiene por resolver el problema... menos mal que aunque breve nos atendió el secretario autonómico y nos dijo que le trasladaría la información al Conseller», decía.
Tras una marcha donde no faltaron aplausos y muestras de solidaridad, los esfuerzos se centran en lograr una participación masiva en la manifestación del día 22, a las 18 horas, en el Port de Sagunt.
En paralelo, hay más iniciativas. Por ejemplo, el diputado de Compromís en Madrid Joan Baldoví preguntó en la comisión de Industria por Bosal «y está preparando una proposición no de ley para aportar soluciones a la grave crisis industrial de la comarca», destacaban desde la formación.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Sagunt prepara cambios en su bus urbano tras otro año de récord