Benifairó acogerá la Trobada d'Escoles en Valencià
El Ceip Ermita, la Escola El Tabalet, el IES La Vall de Segó y el ayuntamiento se implican en la organización

Benifairó acogerá la Trobada d'Escoles en Valencià
cristina marqués | benifairó de les valls
De la Baronia a la Vall de Segó pel valencià. La XX edición de les Trobades d'Escoles en Valencià de El Camp de Morvedre se vivirá este año en Benifairó. La festa per la llengua llenará la localidad de literatura con el Premi Sambori, además de la multitudinaria jornada de talleres y actividades de animación en la que participan año tras año la mayoría de los colegios, institutos y centros de formación de la comarca.
La cita será 18 y 19 de abril, con momentos de diversión, cultura y educación a través de un sinfín de iniciativas que desbordarán la Vall de Segó. El ayuntamiento ha querido acoger por segunda vez esta celebración en defensa de la llengua i la identitat pròpies. El área municipal de Cultura y Educación han recibido la visita de la Coordinadora d'Escola del Camp de Morvedre tras la cual se ha puesto en marcha la maquinaria para la XX Trobada. Los tres centros educativos adscritos a Benifairó, la Escola Infantil El Tabalet, el Ceip Ermita y el IES La Vall de Segó, acudieron a la primera sesión de organización, en la que se mostraron dispuestos a participar en una Trobada en la que se espera más participación que nunca.
El alumnado, las familias y el profesorado caminarán de la mano en la conformación de propuestas para convertir Benifairó en un encuentro lúdico, festivo-cultural pel valencià. Por el momento, los equipos directivos de los centros educativos han iniciado el proyecto desde la perspectiva plástica y promocional. Se trata de convocar al alumnado para que cree la imagen del tríptico promocional además de programar actividades para despertar la implicación.
El alcalde de la localidad, Toni Sanfrancisco afirma que «queremos que la Trobada se convierta en un momento clave para el presente y futuro de la escuela de Benifairó. Asimismo no podemos olvidar la situación en que se encuentra la educación pública por lo estas jornadas deben convertirse en una herramienta de movilización y de lucha para forjar una escuela moderna que permita acabar con esta situación de recortes y persecuciones ante nuestras señas de identidad. La Trobada es la muestra de compromiso por la unidad de la lengua y defensa de la Escola Pública i en Valencià».
Entre las múltiples acciones proyectadas destaca la puesta en valor de edificios históricos, de ahí que los alumnos de los tres centros realizarán trabajos de investigación sobre el Palau, el Molí, la Casa Guarner y la Sanchez Coello.
Por otra parte y después del parón navideño llega el Premi Sambori al Camp de Morvedre, un evento literario que amplia este año su radio de acción hasta el lenguaje audiovisual. Los estudiantes de la comarca podrán presentar sus relatos audiovisuales por primera vez a esta convocatoria del Sambori.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos