«La maderera es especialista y no tala más de lo preciso»
El alcalde de Algímia coincide con los responsables municipales de Alfara y Algar en alabar la tarea de la firma
M. arribas algímia d'alfara
La retirada de pinos muertos en Alfara de la Baronia, Algar de Palància y Algímia d'Alfara se está llevando a cabo de forma paralela y coordinada por los ayuntamientos pues, al ser términos vecinos, a veces las entradas a los montes se inician en uno y acaban en otro.
Para trabajar a la vez, la empresa Gil Forestal ha desplazado a más de una docena de operarios especializados y varias máquinas. «Todos tienen experiencia en este sector, al igual que la compañía, y además contamos con maquinaria avanzada», decía a este diario un responsable de esta firma turolense de Peñarroya de Tastavins, con más de 15 años de trabajo a sus espaldas como maderera.
Tanto el alcalde de Algímia d'Alfara como el de Algar de Palància y el edil de Agricultura de Alfara de la Baronia defendían la labor realizada por la compañía a cambio de llevarse luego la madera, una vez triturada, para aprovecharla como biomasa. Como apuntaba Paco Salt, «ellos conocen perfectamente la problemática y saben que deben dañar lo menos posible el resto de vegetación, así como repasar la zona y quitar los restos que puedan molestar. Son especialistas y no talan más de lo preciso; primero van con motosierra y luego recogen con ayuda de máquinas».
El concejal de Alfara, Ramón Martínez, añadía: «los cogimos porque teníamos referencias muy buenas por su experiencia en El Tochar de Torres Torres y en el incendio de Sot de Chera a Segorbe y estamos contentos».
Tras retirar los pinos dañados del monte, la empresa apila los troncos en varias zonas y luego los tritura antes de llevarse el material con camiones. Todo un complejo proceso que, según el alcalde de Algímia, el socialista Paco Salt, «se está levando a cabo desde los ayuntamientos, con fondos municipales para comprar las trampas y sin que desde la conselleria se estén acercando para nada».
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos