Avenida de Benicalaf

Su orientación ofrece una refrescante brisa en el calor estival, que es muy apreciada por los vecinos

Avenida de Benicalaf

Avenida de Benicalaf

Jesús Peñarrocha Cronista Oficial de Benavites

Es una de las calles más emblemáticas de la Villa de Benavites, rotulada con el nombre de Avenida de Benicalaf.

Esta innovadora vía de comunicación está ubicada y une la población desde el inicio por el este, con la carretera local CV-321, que enlaza con la antigua carretera N-340 (Valencia-Barcelona), finalizando actualmente con la parte oeste del pueblo, donde en los últimos años se ha venido efectuando la construcción de nuevas viviendas.

A mediados de los años cincuenta, se construyeron en esta avenida de Benicalaf, en su parte izquierda entrando al pueblo, cuatro bloques de viviendas, con un total de 38 casas, dentro del plan establecido por el antiguo Instituto Nacional de la Vivienda; y en años sucesivos se construyeron varios edificios en la parte derecha: parque infantil, escuela de párvulos, Hermandad de Labradores y Ganaderos, dos importantes almacenes dedicadas a la manipulación de cítricos, así como varias viviendas particulares, quedando configurada esta avenida como la principal calle de la población, sirviendo también de enlace con las vecinas poblaciones de Quart de les Valls y Quartell, suponiendo en su inicio una mejora considerable en la configuración de la localidad.

Ofrece esta peculiar avenida, por el oeste la vista de un molino de viento enclavado en las montañas de Quart de les Valls, y por el este, el Mar Mediterráneo, consiguiendo con esta ubicación y elementos descritos, una refrescante brisa en las canículas estivales que tanto aprecian sus vecinos descansando en las puertas de sus casas, para disfrutar de este regalo de la naturaleza.

Nombre original

Esta avenida descrita, fue rotulada en su inauguración con el nombre de Diego Salas Pombo, en agradecimiento a su colaboración en el proyecto de su aprobación y posterior realización, que en su tiempo fue Gobernador Civil de Valencia, entre los años 1950-1956, cambiando a su actual denominación en los años 1980 por motivos de los cambios políticos acaecidos, y tomando su actual denominación en recuerdo del poblado desaparecido en 1856, denominado Benicalaf, y que fue agregado a Benavites, considerando esta actual denominación como un acierto en base al consenso de todos los vecinos, que recuerdan una parte importante de la historia local.

Finalmente, resaltar que el proyecto de la edificación de las viviendas de esta calle fue en un principio debido al esfuerzo y dedicación del que fue alcalde en dichas fechas don Edelmiro Bernat Colom, y proseguida por su sucesor don Julián Llopis Lázaro, guiados ambos por el noble deseo de hacer crecer esta población y facilitar el acceso a una vivienda digna a los vecinos menos favorecidos económicamente, siendo avanzados en el campo de la política social como mandatarios municipales, lamentando que su labor y esfuerzo no siempre han sido estimados en su justa medida como fuera de desear, pero en definitiva ha quedado su obra que ha entrado entre los anales de la historia de esta singular Villa de Benavites.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents