ArcelorMittal condiciona el acuerdo de la Gerencia a que el PSOE retire su contencioso
Los socialistas lo estudiarán este fin de semana EU subraya que la solución no afronta la deuda histórica de la multinacional con el municipio

ArcelorMittal condiciona el acuerdo de la Gerencia a que el PSOE retire su contencioso
M.ARRIBAS | sagunt
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Sagunt ha acabado teniendo en sus manos la responsabilidad de decidir si finalmente el consistorio podrá recuperar o no a corto plazo la titularidad pública de la antigua Gerencia de AHM, mediante el preacuerdo alcanzado con la multinacional heredera de los Altos Hornos, ArcelorMittal.
La razón es que esta compañía ha condicionado esta solución amistosa a que el PSOE retire su contencioso sobre el PAI del borde sur que, hace varios años, garantizó al ayuntamiento la propiedad de la ciudad-jardín hasta que una reciente sentencia dio la razón a ArcelorMittal y devolvió esos 44.000 metros cuadrados a manos de la siderúgica .
«El acuerdo está supeditado a la retirada del recurso por parte del PSOE», precisaron desde la fábrica de ArcelorMittal Sagunto a Levante-EMV, además de reconocer que «todavía están pendientes del visto bueno definitivo de Real Estate y de la aprobación por parte del Consejo de ArcelorMittal España», decían en relación a dos organismos internos.
Esto se explicaría, según fuentes municipales, en que una hipotética victoria del PSOE cuestionaría el planeamiento aprobado para el PAI y podría abocar al ayuntamiento a tener que ir al Supremo a pedir una unificación de doctrina, teniendo en cuenta que la última sentencia que daba la razón a Arcelor sí daba por bueno el planeamiento. «Sería alargarlo todo unos años, cuando ahora se puede solucionar», comentaban.
Mientras el portavoz del PSOE municipal, José Luis Chover, aseguraba que estudiaría la cuestión este fin de semana, Iniciativa Porteña (IP) seguía insistiendo ayer en que la solución pactada es «muy beneficiosa para el pueblo», como ya había defendido el día anterior el alcalde, Sergio Muniesa (PP).
El portavoz de IP, Manuel González, ayer incluso se mostraba crítico con los grupos «que dicen ahora que se lo tienen que pensar, cuando está todo claro» aseguraba. Junto a ello, apuntaba que esa salida ha sido negociada «a base de muchas horas extras por algunos de esos técnicos municipales a los que se quiere bloquear un aumento de sueldo, cuando con solo eso están ahorrando millones al ayuntamiento», decía en relación a la polémica subida sólo para los 23 jefes de sección que al final aprobaron en el pleno PP, PSOE e IP y recordando otra cifra: Los 29 millones de euros que pidió Arcelor en 2009 a la Generalitat cuando aún se barajaba que ésta lo expropiara para el Campus de las Artes.
Menos claro lo tenía el portavoz de EU, Fernando López Egea, quien subrayaba que «a la espera de estudiar detenidamente el porcentaje pretendido del 33'88 % como coeficiente de canje, estaríamos ante una recuperación definitiva de la Gerencia por parte del ayuntamiento y el mantenimiento de los derechos urbanísticos de Arcelor en una zona de proximidad» pero matizaba: «eso sí, sin haber devuelto la empresa la deuda histórica con este municipio que desde EUPV históricamente venimos reclamando».
Todos los grupos volverán a abordar la cuestión el próximo lunes en una comisión extraordinaria de Urbanismo. De su resultado dependerá, probablemente, que el acuerdo l se lleve al pleno ordinario de este mes que se celebrará el día siguiente, o se deje para otro día.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse