CC OO urge a crear el foro que fije la lucha por la reindustrialización
Compromís denuncia que la Generalitat no ha cumplido su promesa de pagar parte de esas ayudas en julio
levante-EMV sagunt
La Unión Intercomarcal de CC OO considera urgente la creación de un foro de debate que permita establecer los ejes de actuación necesarios para proteger y potenciar el tejido industrial del Camp de Morvedre, además de concretar la solicitud ya demandada a nivel autonómico y nacional de que la zona se declare de reindustrialización preferente tras los cierres de Galmed, Prosidmed y Bosal, así como de numerosas pequeñas y medianas empresas.
Por ello, va a impulsar este órgano donde invitará a participar al conjunto de la sociedad civil y política de nuestro territorio. Para ello inicialmente se pretende establecer contactos con el Ayuntamiento de Sagunt y la asociacón de empresarios Asecam. El objetivo es que entre todas las organizaciones e instituciones públicas diseñen un plan conjunto donde se valoren y analicen los puntos fuertes del tejido industrial comarcal y las debilidades que presenta. De esta forma, se quiere diseñar un plan global «que posibilite el impulso necesario para conseguir que la reindustrialización en la comarca del Camp de Morvedre sea una realidad a corto y medio plazo», como aseguraba la secretaria general de la UI de CC OO, Begoña Cortijo.
Para ello, también ve «necesario y urgente lograr compromisos de inversión en partidas específicas que posibiliten llevar a cabo las inversiones en infraestructuras viarias, ferroviarias y portuarias «que permitan poner en valor nuestro suelo industrial y donde se establezcan mecanismos de búsqueda y financiación de proyectos industriales que regeneren nuestro maltrecho tejido industrial, llenando de empresas nuestros polígonos industriales».
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Canet programa para este verano 30 espectáculos en su agenda cultural