Más de 7.000 firmas reclaman mejores accesos a Dominicas y la ampliación del patio
Los padres de alumnos piden apoyo a todos los grupos Compromís defenderá hoy en el pleno las obras que mejoren la seguridad vial
marián romero sagunt
La mejora de los accesos del colegio concertado de las Dominicas en Sagunt (Fundación Santo Domingo- San Viente Ferrer) se llevará a debate en el pleno municipal de esta tarde a través de una moción de grupo de Bloc-Compromís.
La ausencia de un aparcamiento en el centro y la situación de crisis que obliga a muchos padres a subir a sus hijos en coche al no poder hacer frente al gasto del autobús llenan de automóviles todos los días el Camino Viejo de Teruel desde las nueve de la mañana, como ya ha informado Levante-EMV. Igual situación se produce en el de acceso al colegio, Assolat de Parra, donde los niños sortean los coches para cruzar y entrar al centro «con el peligro que eso conlleva», según alertan desde la AMPA como también lo ha hecho los agentes de la Policía Local, que acuden con cierta periodicidad para regular el tráfico en la zona.
Para solucionar el problema, la asociación de madres y padres del centro se ha reunido con los grupos políticos para pedirles que apoyen una mejora en los accesos, una reivindicación que apoyan más de 7.000 firmas.
En cuanto a los accesos, plantean varias acciones. Primero, la construcción de una rotonda en «el primer punto negro: la intersección entre el Camino Viejo de Teruel y la carretera CV 234»; una obra que se incluyó en el Plan Confianza pero cuyo presupuesto se destinó al final al «inacabado» pabellón deportivo, como se recuerda en la moción de Compromís.
La segunda actuación sería una segunda rotonda entre el Camino Viejo de Teruel y Assolat de Parres, aunque ésta parece haberse descartado y no figura en la propuesta nacionalista.
Ya para entrara al colegio proponen una única carretera con dos carriles, uno de subida y una de bajada donde el cambio de sentido de hiciera en la zona alta con una clara señalización. A esto se añadirían una zona o carril denominado de «descarga de niños», señalizada con pivotes a lo largo de toda la fachada del colegio desde su puerta hasta el final del mismo, para impedir que las personas tengan que sortear coches para entrar al centro.
Aparcamiento
La tercera sería un aparcamiento. Para ello, los Ampas han propuesto una recalificación «si fuese necesaria» de los terrenos paralelos al colegio y que tiene en propiedad el mismo, ganando así otros 8 metros más de anchura a la carretera para zona de parking.
Para ello, sería necesaria la tala de unos 25 pinos, la mayoría de los cuales están afectados por la plaga mortal de Tomicus, tal y como han confirmado desde el Consell Local Agrari, a través de un informe. El objetivo es ganar terrenos para poder aparcar unos 100 vehículos. A estos se sumarían otros 30 m2 de la zona de contenedores.
Desde el AMPA también se ha matizado que el parking no se asfaltaría sino que sería de tierra «para ser respetuosos con el Medio Ambiente». Por último, solicitan la actuación de la fuerzas de seguridad del estado y la instalación de señales pues admiten que «unos cuantos conductores, insolidarios y altamente imprudentes, aparcan directamente en el Camino Viejo de Teruel, obstaculizando el tráfico en esa vía, siendo un serio peligro para ellos, los niños que esperan y el resto de vehículos».
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt