Gilet devolvió más de 22.500 euros en impuestos indirectos

Los impuestos indirectos dejaron hace tiempo de ser uno de los principales salvavidas de las economías municipales hasta el punto que no es extraño que algunos ayuntamientos acaben con un balance anual negativo en este capítulo. Ese fue el caso durante 2013 de Gilet, cuyo consistorio reflejó una pérdida de más de 22.500 euros por este concepto, en el que se incluyen las licencias urbanísticas. Quartell, por su parte, dejó a cero la casilla de este capítulo, mientras que Segart ingresó 211,18 euros por los 1.820,75 de Alfara de la Baronia como los registros más modestos. Por su parte, Sagunt recaudó en impuestos indirectos cerca de 269.000 euros, lo que supone un promedio de cuatro por habitante.

En tributos directos, mientras, Canet d'En Berenguer ingresó más de 1.000 por vecino, seguido en el ranking comarcal por Algar de Palància (844) y Torres Torres (814). Los 187 euros de Faura se sitúan a la cola de esta clasificación, en la que la parte baja también la ocupan Petrés (213) y Benifairó de les Valls (230). En tasas y otros ingresos por persona, Canet repite en cabeza con 195, por los 135 de Sagunt y los 117 de Quartell. r.herrero sagunt

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents