Blogueros y expertos analizan el potencial de Sagunt en las redes

El Horno Alto acoge hoy un foro sobre «Comunicación Digital, Turismo y Cultura» promovido por el consistorio

Blogueros y expertos analizan el  potencial de Sagunt en las redes

Blogueros y expertos analizan el potencial de Sagunt en las redes / Levante-EMV

levante-emv sagunt

El Horno Alto del Port de Sagunt acogerá hoy el encuentro Comunicación Digital Turismo y Cultura 2.0 que ha organizado por el Ayuntamiento de Sagunt dentro del programa SIC2M15. El acto se desarrollará de 17 a 20 horas y está destinado a los ámbitos de la hostelería, gastronomía, cultura, colectivos sociales, paisaje, comercio, artesanía, tics y blogueros.

El concejal delegado de Informática, José Luis Martí, ha explicado que «el objetivo es la puesta en valor del municipio de Sagunto y del Camp de Morvedre y ponerlos en el punto de mira de los agentes locales, provinciales, regionales y nacionales que despliegan una labor de prescripción, fundamentalmente en el ámbito 2.0», es decir, situar a la ciudad y a la comarca entre quienes difunden información sobre ella.

Desde las 17 horas

El programa está compuesto por diversos puntos a tratar. Comenzará a las 17 horas con Comunica 2.0, Congreso Internacional sobre Redes Sociales impartido por Rebeca Díez y Marga Cabrera; a las 18 horas habrá una Networking, para establecer una red de contactos entre los asistentes; a las 18.30 horas el tema del encuentro se centrará en Sagunto 2.0, donde se presentarán blogs en el Camp de Morvedre y se analizará el quién, qué, cómo y por qué de hablar de la ciudad. Por último, a las 19:40 horas, el encuentro finalizará con un coloquio.

El eje principal del proyecto SIC2M15 es la convergencia del Sagunto digital o 2.0, la economía creativa, las empresas que trabajan en el mundo de la creatividad y el patrimonio. Todo ello, con el fin de poner en valor la gastronomía, el diseño y el entorno de la ciudad.

El resto de los encuentros del proyecto SIC2M15 serán sobre Creatividad femenina, proyecto liderado por Davinia Bono, concejala delegada de Igualdad; Pensamiento visual, donde se trabajará sobre el diseño y la comunicación de las empresas locales; Arqueología inversa, que tendrá lugar en Xàtiva ya que uno de los objetivos del proyecto es trabajar de lo local a lo global y para ello hay que interactuar con otras ciudades; Cocina fusión, que se realizará en Gandia ya que es una ciudad que sabe explotar muy bien su gastronomía mediante los medios 2.0; Gamificación, donde SagunTICS tendrá un papel muy relevante; y por último Economía social y creativa, donde se realizará un resumen de todos los encuentros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents