Les Valls
Faura protegerá La Rodana tras el último incendio
Todos los grupos apoyaron la propuesta del PSPV para declarar la montaña como paraje natural municipal

Faura protegerá La Rodana tras el último incendio
c. marqués faura
La declaración de la Rodana como paraje natural municipal ha recibido luz verde en el pleno municipal de Faura. La propuesta del PSPV obtuvo el beneplácito tanto del PP como deERPV.
La Rodana como espacio natural de la ciudadanía da un paso adelante. Aquel histórico lema de «la Rodana és de tots, la volem verda» que tomó cuerpo tras un incendio que arrrasó el paraje retoma aire con las últimas medidas aprobadas por la corporación. «Se trata de consolidar actuaciones iniciadas en los años 80; diversas corporaciones así como múltiples agentes sociales han apostado por este pulmón verde que auna los términos municipales de Faura y Benifairó» afirmaba Toni Gaspar, alcalde de Faura.
El ayuntamiento de Faura inicia el expediente del Paraje Natural consciente que se trata de un camino largo y cooperativo entre ambas corporaciones; pero además el objetivo de este proyecto pasa por integrar esfuerzos y agentes sociales en la puesta en valor de la masa forestal que otorga vida a los vecinos de estas localidades de les Valls. «La Rodana es ahora mismo uno de los espacios naturales más vividos y apreciados no solo por senderistas, atletas, y demás amantes de la naturaleza de Faura y Benifairó sino de toda la comarca puesto que se trata de nuestra puerta de acceso a la Calderona», afirmaba el alcalde tras la aprobación de la propuesta.
La apuesta por consolidar este espacio pasa también por su socialización y el fomento de actitudes responsables en la ciudadanía respecto del paraje. «Vamos a poner en marcha un consejo de participación; la Rodana no entiende de términos municipales ni de gestiones difusas; queremos articular un proyecto vivido y participado por todos los agentes sociales que estiman y valoran el paraje», afirmaba el presidente de la corporación municipal.
Participación vecinal
En este sentido resulta fundamental la aportación del Centre Excursionista la Vall de Segó que ha elaborado sendas, recorrido y limpiado el paraje en infinidad de ocasiones o incentivado políticas de reforestación del arbolado junto al consistorio.
En esta misma linea se prevé la participación de Acció Ecologista Agró, las brigadas forestales, o cualquier otro agente social o ciudadano que quiera participar en el proyecto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Canet programa para este verano 30 espectáculos en su agenda cultural