La mejora de accesos a Dominicas no reclasificará suelo

El PP alertó sin éxito de la necesidad de cambio urbanístico para hacer las obras que acordó el pleno

marián romero sagunt

Sagunt solicitará a la Diputación de Valencia la construcción de una rotonda a la altura del Cano y el camino Viejo de Teruel en la intersección con la carretera CV-234 de Les Valls. Además, la Administración local facilitará la tramitación de un expediente que facilite la mejora de los accesos al colegio FSD San Vicente Ferrer, de las Dominicas, y la construcción de un aparcamiento. Así se aprobó en el pasado pleno ordinario de Sagunt, con la abstención de los populares e Iniciativa Porteña.

El acuerdo responde a la moción presentada por los nacionalistas (Bloc-Compromís) y a la petición avalada por más de 7.000 firmas, que instaba al ayuntamiento a que dé una solución a un «grave problema que afecta a la seguridad de los alumnos de este centro de enseñanza» ante sus lamentables accesos y la ausencia de un aparcamiento. «Algún día pasará una desgracia», coincidían todos los grupos políticos.

Pese a estar todos de acuerdo en la necesidad de actuar, no hubo consenso en la forma de hacerlo, ya que los populares enmendaron la moción pidiendo un nuevo planeamiento de la zona que convierta los terrenos en suelo urbano cuando ahora es suelo rústico, lo que PSOE, Compromís y Esquerra Unida, interpretaron como dejar una puerta abierta a la construcción de un bachillerato concertado, tal y como se pidió en el pleno anterior, mientras que la opción de los nacionalistas incorporaba un punto en el que se pedía que estas actuaciones se desligaran del tema del bachillerato. Finalmente, las enmiendas del PP no se aprobaron, pese a insistir los populares que era necesario el cambio de planeamiento para poder actuar.

La intervención del presidente de la asociación de madres y padres (AMPA) de San Vicente Ferrer, Víctor Llopis, dejó claro que la reivindicación de los padres de los alumnos era la mejora de los accesos y la construcción de un párking . «Esa es nuestra prioridad», dijo y pidió que no se mezclara este tema con la construcción de un nuevo instituto o con el aumento de plazas de la educación concertada. Solicitó a los políticos «soluciones. No podemos hacer nada si no se recalifica el suelo, si no se dan los permisos pertinentes para actuar; les pedimos responsabilidad política para solucionar un problema grave».

En este mismo punto, la construcción de la rotonda en el Cano generó otro debate, ya que según el presidente del Consell Agrari, Ximo Catalán, ese proyecto fue paralizado por la diputación porque ésta tenía previsto intervenir en la zona con un planteamiento distinto, en el que se contemplaban otras dos rotondas más y ampliar la carretera desde Petrés hasta el Pontazgo. Pese a las explicaciones, el portavoz del Bloc, Quico Fernández exigió que estuvieran más encima de este tema y atribuyó la falta de actuación en «este punto negro» al poco peso político de Sagunt en la diputación.

Por otro lado, Catalán enumeró las actuaciones previstas por parte del Consell Agrari, algunas ya realizadas, como la instalación de señalítica, espejos a la salida del colegio para aumentar la visibilidad y de badenes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents