El PSOE levanta la última barrera para que la Gerencia sea pública
Acepta «por responsabilidad» la retirada del contencioso y da vía libre al acuerdo con ArcelorMittal

El PSOE levanta la última barrera para que la Gerencia sea pública
rafa herrero | sagunt
El grupo municipal del PSPV en Sagunt retirará el último obstáculo que separa a la Gerencia de convertirse en un espacio público, después de años de reivindicaciones. Los socialistas han aceptado por «responsabilidad» no seguir adelante con el contencioso que amenaza el principio de acuerdo alcanzado entre el ayuntamiento y ArcelorMittal para que los cerca de 45.000 m2 del complejo pasen a ser propiedad municipal a cambio de los derechos para edificar 235 viviendas en el colindante borde sur del Port.
«Ya hemos dado instrucciones al abogado „anunció ayer el portavoz del PSPV, José Luis Chover„ para que acuerde con los servicios jurídicos del ayuntamiento la presentación de un escrito conjunto de desistimiento del proceso», una fórmula que exonerará a los socialistas de pagar las costas por el procedimiento.
Entre las razones esgrimidas para dar este paso, el edil explicó que «las circunstancias han cambiado desde 2008, cuando presentamos el recurso por las ilegalidades del PAI del Borde Sur, hasta ahora, cuando la Generalitat ha dejado caducar el Plan Especial del Campus de las Artes Escénicas». En esta línea, Chover aseguró que «al final, depende de nosotros que la Gerencia sea pública y decimos sí. Damos un paso adelante porque es beneficioso para la ciudadanía», aunque, según puntualizó Nuria Hernández «después de todo lo ocurrido con este PAI, una victoria en los tribunales hubiera sido muy satisfactoria».
Sobre este aspecto, el portavoz del PSPV aseguró que «moralmente nos han dado la razón, porque la última sentencia avaló los argumentos de ArcelorMittal, que, básicamente eran los nuestros. Además, la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que iba a resolver el tema era la misma que emitió ese fallo, por lo que no tenemos dudas sobre el resultado que hubiera tenido el proceso».
Otro motivo defendido por Chover para retirar el recurso es que el ayuntamiento y la siderúrgica han alcanzado un acuerdo que «parecía imposible y que asegura la titularidad pública de la Gerencia, una reivindicación histórica de muchas organizaciones, entre las que está el PSPV».
En cualquier caso, los socialistas quisieron recordar los motivos por los que presentaron hace más de seis años el contencioso contra la aprobación del PAI del Borde Sur, que acordaron en sede plenaria el PP y SP mientras formaron gobierno en el ayuntamiento. «No compartíamos los objetivos de la operación, que para unos „los populares„ era hacer la faena de la Generalitat y adquirir los terrenos de la Gerencia para desarrollar el Campus, mientras que para otros „los segregacionistas„ se centraba en colgarse medallas».
Ilegalidad y prepotencia
La «ilegalidad» del PAI, que contó con un informe en contra de secretaría al señalar que la adquisición de los terrenos para la Generalitat no se podía hacer a través de este mecanismo urbanístico, o la «prepotencia» del bipartito, que «desoyó a técnicos y oposición» fueran otras razones que Chover reiteró para justificar la presentación del contencioso en su momento.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos