La Gerencia vuelve a ser de todos

El pleno de Sagunt ratifica por unanimidad el acuerdo con ArcelorMittal que cierra litigios y años de reivindicaciones

La Gerencia vuelve a ser de todos

La Gerencia vuelve a ser de todos

rafa herrero | sagunt

Los 25 concejales de Sagunt respaladaron ayer en pleno extraordinario el acuerdo entre el ayuntamiento y ArcelorMittal para que los 44.000 m2 de la Gerencia pasen a ser municipales, a cambio de los derechos para construir 235 viviendas en el colindante Borde Sur. Pese a la unanimidad, el debate tuvo dos bandos, populares y segregacionistas dispuestos a «celebrar» este paso como «un gran día», mientras que socialistas, nacionalistas y EU se centraron en destacar la «nefasta» gestión que, con varias sentencias contrarias, inversiones millonarias y el riesgo de perderlo todo, ha acabado «llegando a buen puerto».

Algo en lo que también todos estuvieron de acuerdo fue en las críticas a la Generalitat por el frustrado campus de las Artes Escénicas, en cuyo desarrollo se comprometieron «tres presidentes en cuatro legislaturas», según destacaron desde la oposición. El propio gobierno municipal en palabras de su concejal de Urbanismo, Francisco Villar, apuntó que «hay que reconocerlo cuando las cosas no se hacen como se debería y aprender de los errores del pasado, por lo que Castelló „exalcalde y diputado autonómico„ ya pidió perdón».

La Gerencia vuelve a ser de todos

La Gerencia vuelve a ser de todos

Esas disculpas «no son suficientes» aseguró Quico Fernández (Compromís), ya que «esta estafa debería tener consecuencias legales». Desde el PSPV, José Luis Chover añadió que «nosotros nos creíamos el proyecto del campus con una inversión realista de 23 millones que se adaptaba a la Gerencia, pero se ha demostrado que fue una tomadura de pelo porque la Generalitat, que ni siquiera da la cara, no tiene ningún interés en asociar sus inversiones con Sagunt».

Por su parte, EU recordó que hace 15 años ya se dijo desde el PP que la expropiación y recuperación de la Gerencia estaba cerca, pero «a partir de ahí, todo han sido mentiras, engaños y despilfarros efímeros, sin solucionar la propiedad de los terrenos». Mientras, Manuel González (IP) puso el acento sobre el futuro, cuando «se debe exigir al gobierno valenciano que pague la deuda con este municipio y se implique en el desarrollo de un nuevo proyecto para el complejo».

La Gerencia vuelve a ser de todos

La Gerencia vuelve a ser de todos

Sobre este aspecto, Fernández dejó claro que desde su partido «nos comprometemos a que la Generalitat „con los nacionalistas en un hipotético gobierno tras las próximas elecciones„ dotará económicamente un plan para dar uso educativo, cultural y social, en todos los casos público, a la Gerencia, que necesita una inversión que va más allá de la capacidad municipal». Ese destino para los 44.000 m2 del recinto fue compartido por Chover, quien reclamó «un proceso de participación ciudadana para impulsar un proyecto asumible y sostenible».

En las valoraciones del acuerdo entre el Ayuntamiento de Sagunt y la multinacional siderúrgica, PP e IP lo resaltaron como un «motivo de celebración» por adquirirse la Gerencia «definitivamente, porque ya era pública desde 2009», según Villar, a través de un proceso en el que también se han conseguido «dos solares municipales para construir 216 viviendas de protección pública, la urbanización del borde sur, 10.000 m2 más de zona verde, el mantenimiento de la reserva ferroviaria, la rehabilitación de edificios y espacios que la ciudadanía va a amortizar e incluso el rescate del archivo de la antigua siderúrgica», en palabras de González.

La Gerencia vuelve a ser de todos

La Gerencia vuelve a ser de todos

Triunfo o fracaso

Esta visión triunfalista no la compartieron el resto de grupos, desde Chover, que destacó que «el acuerdo que aprobamos es el resultado del fracaso en el desarrollo del PAI del Borde Sur, aunque para PP e IP parece que el fin justifica los medios, hasta Fernández, que criticó la «falta de memoria y responsabilidad» de populares y segregacionistas, que «con sus pifias, nos condujeron a un catástrofe que hace que hoy en día la Gerencia sea de ArcelorMittal desde un punto de vista judicial».

La Gerencia vuelve a ser de todos

La Gerencia vuelve a ser de todos

López-Egea, por su parte, señaló que «el ayuntamiento no tenía muchas salidas tras agotar la vía legal y por eso aceptamos el acuerdo, aunque hay aspectos de la permuta que no nos entusiasman». El portavoz de EU, que hizo mención a la «todavía vigente» deuda histórica de AHM con la ciudad, también tuvo un recuerdo para el movimiento ciudadano en favor de la Gerencia Pública que «creó la conciencia colectiva para considerar el patrimonio industrial como una joya».

Socialistas y nacionalistas también tuvieron este recuerdo, mientras que los segregacionistas centraron sus agradecimientos «al PSPV por retirar el contencioso y a los técnicos de Urbanismo por su trabajo». Los populares, por su parte, dieron las gracias a IP por «impulsar un PAI que ahora trae entre sus frutos la adquisición de la Gerencia».

La Gerencia vuelve a ser de todos

La Gerencia vuelve a ser de todos

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents