Medio Ambiente ha reclamado 2,8 millones a la UE contra esas plagas
La conselleria destinará este año 1,2 millones, en parte procedentes de fondos europeos Feder

Medio Ambiente ha reclamado 2,8 millones a la UE contra esas plagas / d. tortajada
M.a. sagunt
La Conselleria de Medio Ambiente afirma que este año invertirá 1,2 millones, en parte procedentes de los fondos europeos Feder, en la lucha contra los escolítidos que ya han provocado la muerte de miles de pinos en toda la Comunitat Valenciana.
Junto a ello, desde el deparamento aseguraron a Levante-EMV que han pedido otros 2,8 millones de fondos europeos para este fin; una petición que, según afirman, ya estudia Bruselas, después de que la administración autonómica la remitiera al gobierno central y éste la cursara a su vez a Europa.
Estas cantidades se sumarían a otros medio millón de euros gastado finalmente en combatir la plaga en 2014, según aseguró a final de año la consellera Isabel Bonig; una suma invertida en la instalación de trampas con feromonas, la tala de pinos secos y labores de descortezado.
Respecto a los efectivos humanos que tiene luchando sobre el terreno contra estas plagas, afirmaba que, aunque hay dos brigadas forestales para toda la provincia, tiene a más «trabajando en esto» y cita como ejemplos las de los parques de la Calderona, las Hoces del Cabriel y el parque del Turia. A ello añadía la «colaboración» prevista por parte de las de la diputación y las de la conselleria de Gobernación, que empezaron a trabajar en Alicante contra estas plagas.
Desde la conselleria se insiste en achacar la extensión de la plaga a «la sequía más acusada desde que se tienen registros meteorológicos» pues ello ha impedido a los árboles producir resina.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Sagunt prepara cambios en su bus urbano tras otro año de récord