Los sindicatos asumen el cierre de Dermoestética y deciden ir a la huelga
La plantilla no ha cobrado la extra de diciembre ni la nómina de enero y teme seis meses de impagos
v. romero valencia
Los trabajadores de Corporación Dermoestética irán finalmente a la huelga. Los representantes sindicales que negocian el Expediente de Regulación de Empleo de extinción para toda la plantilla han asumido que ninguna de las clínicas es viable en solitario y se preparan para un cierre total. La empresa ha planificado una clausura ordenada a lo largo de seis meses. Sin embargo, los empleados acumulan el impago de la extra de diciembre, de los incentivos de productividad del año pasado y tampoco han recibido todavía la nómina de enero.
Con este escenario, los sindicatos temen más retrasos en el cobro de los salarios y han convocado movilizaciones, según explicaban fuentes de Comisiones Obreras. Habrá concentraciones en distintas clínicas de España, incluida la sede central en Valencia, varios días de la semana que viene, y una huelga indefinida a partir del próximo nueve de febrero. «La cosa está bastante atascada», señalan desde CC.OO sobre las negociaciones dentro de período de consultas del ERE.
Corporación Dermoestética está pendiente además de que el juzgado mercantil número 1 de Valencia acepte su solicitud de concurso voluntario de acreedores, lo que dejará a la compañía en manos de una administración concursal y los trabajadores tendrán que ponerse a la cola para cobrar, al igual que los clientes que han adelantado pagos por tratamientos que todavía no se han realizado.
En función de la tesorería y liquidez de la empresa de José María Suescun la plantilla cobrará sus atrasos con cargo a la caja de la compañía o del Fogasa, en el caso de que no hay disponibilidad de fondos. Si no hay dinero, los trabajadores no podrán mejorar las condiciones de despido que marca la ley.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos