Esquer describía el panorama de ver botellas de cristal, botes, vasos y papales por encima de los setos, por las calles, bolsas de basura desparramas, «una cantidad de deshechos que a la SAG le cuesta más de dos horas y media de limpiar cada día». «No hay derecho que ocurra esto. Hay papeleras y contenedores donde depositar las botellas y no hay justificación para dejarlas en el suelo o por ahí tiradas», explicaba la presidenta.
La representante de la entidad ponía el ejemplo de las fiestas alternativas de agosto, que se celebran en la plaza de la Independencia. «Allí cuando se acaban los actos, la gente recoge lo que ha ensuciado; aquí se podría hacer lo mismo», proponía.
Esquer solicita una mayor vigilancia en la zona e incluso asegura que es partidaria de la imposición de «sanciones a todo aquel que vierta basura fuera de los lugares establecidos para ello, es decir, papeleras y contenedores y si no hay suficientes, que los soliciten». Para la presidenta, «en el momento que nos tocan el bolsillo nos pensamos dos veces tener este tipo de conductas». A esto añadía la posibilidad de realizar «talleres de concienciación».
Menos gastos para la SAG
La portavoz vecinal recuerda que «la SAG es una empresa pública que pagamos todos y que con este tipo de comportamientos el gasto se aumenta. Si todos colaboráramos, la empresa funcionará mejor y el pueblo estaría más limpio», insistía.
Esquer se ha referido también a los nuevos emplazamientos festivos. «Nos llama la atención que se haya habilitado un nuevo recinto musical para evitar molestias y ahora las molestias y los ruidos se trasladen detrás de la piscina, donde se hace el botellón, generando más molestias éste que la música», tal y como han denunciado a la federación vecinos próximos a esta zona. Por eso insiste en el respeto y el civismo. «El bulevar de Palmosa estaba repleto de suciedad esta mañana y la verdad no es nada agradable ver tu pueblo en esas condiciones».
La falta de civismo también se traslada a las zonas de montaña. En concreto, en el Pla del Bou, Esquer denunciaba que pese a los carteles de no verter enseres, debajo de los mismos se tira de todo. Por eso recuerda a la ciudadanía que hay un servicio de recogida, además del ecoparque móvil, donde se pueden llevar los trastos viejos o inservibles.