El incendio ocurrido en Benifairó de les Valls el pasado viernes, a raíz del lanzamiento de unos cohetes, ha hecho reforzar los llamamientos de las autoridades de la zona a no tirar petardos ni otros artefactos pirotécnicos junto a espacios naturales.
Efectivos de Bomberos así lo recomendaron tras sofocar el fuego, resaltando la necesidad de pedir mayor implicación a la ciudadanía pues, según avisaron, si esos comportamientos no se zanjan, corre en peligro todo el monte de La Rodana que abraza Faura y Benifairó, así como los montes colindantes de Sagunt.
El temor a que las llamas se extendieran por todas esas zonas de montaña fue intenso precisamente la noche del viernes, después de que unos jóvenes lanzaran unos cohetes junto a los cipreses de la subida hacia la ermita. Esto hizo prender toda una hilera y solo la acción de los Bomberos impidió que las llamas se propagasen a una pinada situada tras la ermita y, desde ahí, al resto del monte. “Podría haber sido muy peligroso; la dificultad de acceso así como la situación de sequía que experimenta el terreno podría haber desembocado en algo grave” afirmaba Toni Sanfrancisco, alcalde de Benifairó de les Valls.
La sequedad de la vegetación, así como la existencia de numerosos espacios en los que está descontrolada aumentan la preocupación, sobre todo tras los actos de la Ermita del Bon Succés y el conato de incendio que también se produjo recientemente en la zona de la Canaleta de Faura.
Campaña de concienciación
"Tras el incendio en la Canaleta hicimos un llamamiento a quienes lanzan petardos, a educadores y familias para consolidar acciones forjadas desde la responsabilidad ciudadana. Precaución, buen uso y responsabilidad deben combinarse con fiesta, cohetes y juego. Los espacios naturales son nuestra vida» añadía Consol Durán, teniente de alcalde de Faura. Desde esta última localidad, que es la única de la zona que cuenta con una falla, se desarrollará una campaña de concienciación social en la línea que desarrolla el consorcio de bomberos, «Falles sense perill", por un uso de petardos controlado. "La campaña llama a la responsabilidad y recuerda el peligro que supone colocar petardos en papeleras, contenedores o cerca de líquidos inflamables; además de recordar la prohibición de lanzar cohetes a menos de 500 metros de zonas de bosque», según Consol Durán.
Por su parte, el Ayuntamiento de Benifairó publicará en breve un bando municipal en el que se insta a la población a controlar el lanzamiento de cohetes en zonas forestales así como el respeto a las alertas de incendios. «Estamos estudiando las prohibiciones y las sanciones que impondremos pero ante todo queremos que la ciudadanía tome conciencia de la necesidad de cuidar nuestro entorno; el lanzamiento descontrolado de cohetes es un sinsentido que no podemos permitir. Benifairó apuesta por unas fiestas seguras para todos» añadía el alcalde Toni Sanfrancisco.
Replantación
Este último consistorio, además, va a estudiar la replantación de los cipreses que se han quemado en esta zona tan emblemática de la localidad.