2 Billetes de AVE Gratis Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los ayuntamientos de Morvedre se ponen al fin serios con la morosidad

Los consistorios y las mancomunidad cerraron 2022 dentro del plazo legal de pago a proveedores por vez primera desde el inicio de la serie estadística

Vista desde Gilet con Sagunt y el Port al fondo. Tortajada

Todos los ayuntamientos del Camp de Morvedre, con la excepción de Quart de les Valls que no ha presentado sus datos, y las dos mancomunidades cerraron el pasado ejercicio dentro del plazo legal de 30 días en el promedio de pago a sus proveedores. Esta condición de buenos clientes, en un ejercicio en el que estas 17 administraciones abonaron facturas por más de 12,1 millones de euros, debería ser la norma para unas instituciones ejemplares, aunque la comarca siempre ha tenido algunas ovejas negras que han impedido este pleno desde que el Ministerio de Hacienda y Función Pública empezó a hacer seguimiento de esta cuestión, allá por 2014.

En aquel ejercicio, los incumplidores fueron Segart, que tardaba una media de casi 36 días en hacer efectivas sus obligaciones con los proveedores, la Mancomunitat de la Baronia (52 días) y Estivella (54). En Sagunt, donde se concentró más de tres cuartas partes de los pagos de cerca de 11,8 millones en el conjunto de la comarca, los facturas se pagaban con más de un mes de antelación con respecto a la obligación legal, en una época en la que el plazo se empezaba a contar en un momento previo del trámite que en la actualidad.

La situación se descontroló en 2015, cuando a la lista de malos pagadores, en la que seguían las tres del año anterior, se unieron Benifairó de les Valls (33 días), Gilet (41), la Mancomunitat de les Valls (41) y Algímia d'Alfara (43). Todavía en peor situación se mantenían la Baronia (46 días), Segart (76 días) y Estivella, que con sus casi 103 días de media en pagar sus facturas tiene el dudoso honor de marcar el máximo histórico en la comarca. Sagunt, por su parte, seguía con bastante agilidad en el abono de sus obligaciones con los proveedores, al tardar poco más de seis días.

Estivella y Gilet

Llegados a 2016, Segart se quitó la etiqueta de moroso, no así Estivella (50 días) y la Baronia (2), a los que se unieron Faura (35 días), cuya presencia entre los ayuntamientos tardones en pagar se limita a aquel ejercicio, y Gilet (61 días), que repitió con 59 días en 2017, año en el que evitó el pleno de cumplimientos en el Camp de Morvedre, y con casi 100 días en 2018, cuando apareció por primera y única vez Canet d'en Berenguer, al demorar el cumplimiento de sus compromisos económicos en un promedio de 45 días.

Ese ejercicio, el Ayuntamiento de Sagunt ya se había acercado peligrosamente al margen legal, que rebasó por algo más de cuatro días en 2019 para evitar de nuevo el pleno en el Camp de Morvedre. En 2020 y otra vez por una estrecho margen de apenas unas horas, el consistorio de la capital comarcal fue el único incumplidor al cierre del ejercicio, una situación que corrigió en 2021 para ceñirse a las directrices normativas al pagar sus facturas en 29 días. En esa ocasión, sin embargo, Algar de Palància fue la oveja negra al demorar casi 35 días el abono de sus obligaciones con los proveedores.

Menos de un día en pagar las facturas

Y por fin al cierre de 2022, con el pequeño asterisco de Quart, los ayuntamientos y mancomunidades del Camp de Morvedre pueden decir que hacen frente a tiempo a sus pagos. Torres Torres, Algímia y Estivella son los más rápidos al demorarse menos de un día, mientras que los que más apuran son Sagunt y Benavites, que mantienen un margen de cerca de una semana sobre el máximo legal.

Así y según siempre los datos oficiales, los únicos ayuntamientos de la comarca que, al menos a final de año, siempre se han mantenido en el lado bueno de la línea que marca el límite para ser un buen pagador son Albalat dels Tarongers, Alfara de la Baronia, Benavites, Quart de les Valls, Quartell y Petrés.

Compartir el artículo

stats