Pagan hasta 1.700 euros por llevar un paso de Semana Santa en Sagunt
La tradicional subasta de los pasos que participaron en la procesión del Santo Entierro fue un año más multitudinaria

Procesión de Viernes Santo en Sagunt / Daniel Tortajada
Albert Vidal/M.Arribas
Multitudinarios, masivos y muy participativos. Así han vuelto a ser los actos de la Semana Santa saguntina, sin que la asistencia se haya visto mermada por la demanda de la inclusión de las mujeres en la única cofradía que organiza los actos desde hace más de 500 años, la Sang.

Mayorales del año, durante la subasta. | DANIEL TORTAJADA / m.arribas/albert vidal. sagunt
Tras una jornada maratoniana que se inició con un viacrucis que reunió a miles de personas, la tradicional subasta de los pasos que participaron en la procesión del Santo Entierro dejó momentos de gran emoción.
Según las primeras informaciones que trascendieron, las pujas de última hora hicieron pagar hasta 1.700 euros por llevar el anda del Ecce Homo, 1.600 por el Nazareno, 1.500 por el Cristo de la Buena Paz, 1.225 por el paso de la Verónica, 1.170 por El Beso de Judas, 1.100 por los Azotes, 1.050 por la Entrada de las Palmas, 1.000 Oración en el Huerto, 900 por la Soledad y 275 por el tambor «dels saions», es decir, de los soldados que escoltan al Nazareno.
El clavario del año, Patrick Peris, destacaba la satisfacción de la mayoralías tras una subasta que, a su juicio, reflejó las ganas participar en la principal procesión de la Semana Santa. Junto a ello, un mayoral admitió a Levante-EMV la gran emoción de un acto que volvió a abarrotar de público la plaza de la ermita de la Sang.
Tras el tradicional pase de lista, llegó el momento más esperado por el clavario y la mayoralía que organiza los actos de este año: El desfile procesional que, a partir de las 20 horas, volvió a llevar la Vera Creu por todos los barrios de Sagunt y que, de nuevo, repartió toneladas de caramelos; una última costumbre arraigada con fuerza en Sagunt que siempre endulza la dureza de la Pasión.
Después de esta intensa jornada que siempre acaba de madrugada con la entrada de la Vera Creu a la ermita, hoy será el turno de la misa de Resurrección a las 23,30 horas en la Iglesia de Santa María, seguida del castillo de fuegos artificiales que pondrá el punto y final a una fiesta considerada de Interés Turístico Nacional.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse