Algar de Palancia da inicio hoy a nueve días de hermandad, tradición y sentimiento con la celebración de sus fiestas en honor a la Mare de Déu de la Mercé. Desde hoy y hasta el 24 de septiembre, la localidad vivirá intensamente las fiestas con tres ejes fundamentales: la música, los festejos de ‘bous al carrer’ y la pólvora; tres elementos que se repiten en la mayoría de fiestas de los pueblos de la Comunitat Valenciana.

Como previa a los actos que comienzan hoy, el fin de semana del 2 y 3 de septiembre, se produjo el reparto del programa de fiestas tanto en el núcleo urbano como en la urbanización de Algar. La comitiva recogió la voluntad para las calderas del próximo 23 de septiembre, con la amenización musical de la Agrupación Músico-Cultural. Además, desde el pasado miércoles, a las 19.30 horas, se celebra diariamente la Novena dedicada en honor a la Mare de Déu de la Mercé.

32 años de la Peña Cerril

Los actos festivos estarán marcados en sus dos primeros días —hoy y mañana— por los festejos de ‘bous al carrer’. Comienzan hoy a las 14.30 horas con la entrada y prueba de vacas. A las 18 horas, tendrá lugar una exhibición de ganado a cargo de la ganadería Hermanos Pons, a la que seguirá una merienda en la plaza para todas las peñas y grupos de amigos. El día acabará con un toro embolado a partir de la medianoche.

Desencajonada de un toro en años anteriores. A.A.P.

En la jornada de mañana, 16 de septiembre, la Peña Cerril celebra sus 32 años con un toro cerril, llamado «Marqués», de la ganadería la Espuela. Su desencajonada se producirá a las 18.30 horas, mientras que la embolada será a las 23 horas. Al mediodía, a partir de las 14 horas, tendrá lugar la entrada y prueba de ganado de Hermanos Navarrete Gregorio, ganadería que realizará una exhibición a partir de las 17 horas.

Fiesta de Sant Pere Nolasc

Los actos del 22 de septiembre estarán dedicados a Sant Pere Nolasc. Al mediodía, el párroco visitará a los impedidos en sus respectivos domicilios acompañado por la música del ‘tabalaet’ y la ‘dolçaina’. A las 14 horas, se disparará una mascletà a cargo de la pirotecnia Peñarroya de la Vall d’Uixó. Ya por la tarde, se celebrará la misa en honor al santo y, a partir de las 23 horas, la población está citada en la plaza Mayor para disfrutar de un espectáculo variado con tres artistas. Al acabar, será el momento de la Nit d’Albaes a cargo del grupo Germans Caballer de Sagunt. Los cantos inundarán las calles de la localidad en una noche de tradición cien por cien valenciana.

Día de la Mercé

 La mañana se presenta intensa el 23 de septiembre con el rosario de la aurora, a las 8.30 horas; el pasacalle previo a la misa solemne, programada para las 12 horas; y la mascletà de la pirotecnia Peñarroya. A continuación llegará el reparto de las esperadas calderas en la plaza Mayor. La festividad de la Mercé se completa con el pasacalle y la recogida de autoridades para asistir a la procesión, cuyo inicio está programado para las 20 horas. La jornada acabará con la actuación de la orquesta Platino y el baile del mantón.

Caldera de Algar de Palancia. ED

Las fiestas terminan el día 24 con la misa de difuntos, un parque infantil —de 11 a 14 y de 16 a 18 horas— , la cena de hermandad de sobaquillo y una gran traca.